Archivo de la etiqueta: evolución humana

Falacias, Evolución Humana y Otros Conceptos Filosóficos

Falacias Materiales

Son aquellas en las que se argumenta ignorando los razonamientos que se debaten. No critican los argumentos que están sobre la mesa sino que descalifican a la persona, se recurre a los sentimientos o se ataca una tesis que en realidad no ha sido dicha.

Falacias Formales

Falacias, Evolución Humana y Otros Conceptos Filosóficos

Falacias Materiales

Son aquellas en las que se argumenta ignorando los razonamientos que se debaten. No critican los argumentos que están sobre la mesa sino que descalifican a la persona, se recurre a los sentimientos o se ataca una tesis que en realidad no ha sido dicha.

Falacias Formales

Evolución Humana: De los Homínidos al Homo Sapiens

La Hominización

La antropología biológica define la hominización como el proceso de cambios morfológicos, fisiológicos, psicológicos y sociales que, promovidos por la evolución en el mundo animal, han permitido la aparición de la especie humana. La tarea de la antropología se centra, fundamentalmente, en intentar definir las características biológicas que diferencian a la especie humana de las demás especies. Se considera que el proceso de hominización se inició con la aparición de Seguir leyendo “Evolución Humana: De los Homínidos al Homo Sapiens” »

La Evolución Humana y los Fundamentos de la Ética

La Evolución Humana

Cambios anatómicos

  • Bipedismo
  • Liberación de las manos
  • Desarrollo cerebral

Cambios fisiológicos

  • Cambio en la alimentación
  • Neotenia o juvenilización de la especie

Cambios en los rasgos psíquicos

  • Aparición de los caracteres sociales
  • Aparición del lenguaje

Fundamentos de la Ética

¿Qué es la Ética?

La Ética o Moral es un saber normativo que nos proporciona razones para preferir un comportamiento sobre otro y nos motiva a actuar de manera óptima.

Problemas fundamentales de la Ética

Origen y Evolución del Ser Humano: Naturaleza y Cultura

1.- Formación del Origen del Ser Humano

1.1. Teorías sobre el Origen del Ser Humano

Teoría del Fijismo

Considera que las especies de los seres vivos están invariables, desde un punto de vista anatómico y fisiológico, a lo largo del tiempo. Defendida por Aristóteles. En el siglo XVIII, se hace una crítica al fijismo por la aparición de restos fósiles de especies desaparecidas, lo que significa que no son eternas como dice el fijismo.

Teoría del Creacionismo

Considera que las especies de los Seguir leyendo “Origen y Evolución del Ser Humano: Naturaleza y Cultura” »

Antropología y evolución humana

Antropología: Disciplina filosófica que reflexiona sobre el ser humano

Cultura: conjunto de conocimientos, habilidades, creencias, costumbres y otras aptitudes que aprendemos como miembros de la sociedad.

-Creacionismo: defiende la idea de la creación separada y definitiva de todas las especies biológicas por Dios, entre ellas el hombre, creado a su imagen y semejanza.

-Fijismo: sostiene que las especies biológicas que conocemos hoy día no han experimentado cambios desde su origen.

-Evolucionismo: Seguir leyendo “Antropología y evolución humana” »