Archivo de la etiqueta: Evolución

Evolución Humana: Antropología, Cultura y Sociedad

Antropología y sus Métodos

1- La antropología física está ligada a la biología y a la arqueología, empleando los mismos métodos. La antropología filosófica emplea los métodos de la Filosofía. La antropología cultural emplea:

Origen y Evolución de la Vida: Del Cosmos a la Cultura Humana

Origen y Evolución de la Vida

1. Origen del Cosmos

La respuesta de la religión y el mito al origen del cosmos ha sido que los dioses o Dios han producido o creado el cosmos. La explicación judeocristiana del cosmos narra cómo Dios va creando sucesivamente la Tierra, el firmamento, los mares, los vegetales, las estrellas y, finalmente, los animales. Su obra culmina con la creación del ser humano, al que encarga ser el dueño y señor de todo lo existente.

La teoría del Big Bang: el gran estallido Seguir leyendo “Origen y Evolución de la Vida: Del Cosmos a la Cultura Humana” »

Explorando las Preguntas Esenciales de la Filosofía y la Evolución Humana

Las Preguntas y los Problemas Filosóficos

1.1 ¿Aprender Filosofía o a Filosofar?

Conocer las preguntas fundamentales de la filosofía y reflexionar sobre algunas respuestas. La filosofía ha de contribuir a generar en nosotros una actitud reflexiva y crítica, capaz de revisar los conocimientos y de responder a los problemas de nuestro tiempo.

Origen y Consecuencias del Preguntar

La filosofía siempre surge de la experiencia vital, parte del asombro, de la duda, de la sospecha, de darnos cuenta de Seguir leyendo “Explorando las Preguntas Esenciales de la Filosofía y la Evolución Humana” »

Origen y Evolución: Del Cosmos a la Cultura Humana

Origen del Cosmos

La respuesta dada a esta cuestión por parte de la religión y el mito ha sido que los dioses o Dios han producido o creado el cosmos. En la mitología griega todo surgía por la acción de los dioses a partir del caos. Para el cristianismo todo es fruto del acto creador de Dios, incluido el ser humano. La explicación judeocristiana del cosmos (aparece en el Génesis) narra cómo Dios va creando sucesivamente la Tierra, el firmamento, los mares, los vegetales, las estrellas y, Seguir leyendo “Origen y Evolución: Del Cosmos a la Cultura Humana” »

Evolución, Cultura y Ser Humano: Una Perspectiva Filosófica

La Evolución y sus Implicaciones

La Teoría de Darwin

La explicación correcta del proceso evolutivo fue ofrecida por Charles Darwin a mediados del siglo XIX. El darwinismo se apoya en dos ideas básicas:

  • Variabilidad de la descendencia: Al estudiar la reproducción de los seres vivos, Darwin se dio cuenta de que no todos los descendientes son exactamente iguales.

Sin embargo, el darwinismo, aunque explicaba cómo se produce la evolución de las especies, resultaba incompleto en dos aspectos importantes: Seguir leyendo “Evolución, Cultura y Ser Humano: Una Perspectiva Filosófica” »

Evolución Humana: Desde la Marcha Bípeda hasta la Teoría del Big Bang

1. Factores Clave en la Hominización

1.1 La Marcha Bípeda

La marcha bípeda supuso un cambio fundamental en la vida de los homínidos. Trajo consigo la liberación de las manos, el estrechamiento de las caderas, una curvatura diferente de los fémures y la modificación de las rodillas. Los beneficios eran notables en rapidez, por si había que emprender la huida, y en eficacia para buscar alimentos.

1.2 El Desarrollo Cerebral

En el proceso de hominización, el cráneo de los homínidos ha aumentado Seguir leyendo “Evolución Humana: Desde la Marcha Bípeda hasta la Teoría del Big Bang” »

Antropología Filosófica: Explorando la Naturaleza Humana y la Evolución Cultural

Dimensiones del Ser Humano y Métodos de Investigación en Antropología

El ser humano (SH) es un ser pluridimensional. La antropología lo divide en partes:

Evolución Biológica y Cultural: Del Creacionismo a la Sociedad Moderna

Teorías sobre el Origen de las Especies

Creacionismo

El creacionismo es una teoría que afirma que el mundo y los seres vivos han sido creados por Dios a partir de la nada. Esta constituye la base de muchas concepciones religiosas y es una de las doctrinas esenciales del cristianismo.

Fijismo

El fijismo es una teoría científica formulada por Linneo. Afirma que las especies, tanto vegetales como animales, no evolucionan, sino que se mantienen inalterables en el tiempo. Está fundamentada en Aristóteles Seguir leyendo “Evolución Biológica y Cultural: Del Creacionismo a la Sociedad Moderna” »

Evolución del Pensamiento: Del Heliocentrismo a la Cultura y el Lenguaje

Heliocentrismo

El heliocentrismo, en sus dos aspectos, se destruyó a comienzos de la Edad Moderna. Se impulsó así la imagen de un mundo finito, aunque de dimensiones mucho mayores que las del mundo ptolemaico. Su centro era el Sol (no ya la Tierra), rodeado de una esfera de estrellas fijas. Galileo sentó las bases de una nueva imagen del mundo con su mecánica (teoría matemática del movimiento). Frente a sus innovaciones, su condena en 1633 constituyó el intento de la Iglesia por conservar Seguir leyendo “Evolución del Pensamiento: Del Heliocentrismo a la Cultura y el Lenguaje” »

Explorando la Filosofía, la Psicobiología y la Naturaleza Humana: Un Recorrido por el Conocimiento

El Saber Filosófico

1. Iniciándote en la Filosofía