Archivo de la etiqueta: Evolución

Mitos, Evolución, Conocimiento, Moral y Democracia: Un Recorrido Filosófico

Mitos frente a Logos

Los seres humanos han recurrido a dos formas de explicar las cuestiones que les inquietan: el relato mítico y la argumentación racional. Un mito es un relato fantástico, lleno de símbolos y metáforas de gran belleza, transmitido de padres a hijos o resultado de un conjunto de autores, que responde al origen del mundo y el más allá. Los protagonistas de los mitos son dioses, héroes o personajes sobrenaturales que actúan de forma arbitraria. Mantiene una función de cohesión Seguir leyendo “Mitos, Evolución, Conocimiento, Moral y Democracia: Un Recorrido Filosófico” »

Origen de la Humanidad: Evolución y Dualismo Mente-Cuerpo

El Origen de la Humanidad

Primeras Teorías Evolucionistas

Lamarck

La evolución se explica de forma racional y científica por las variaciones producidas en los organismos debido a la influencia del ambiente, por el uso o desuso de los órganos. Las variaciones se transmiten a los descendientes y, con el tiempo, pueden dar origen a otras especies.

Darwin

La explicación de la evolución biológica reside en la selección natural. Las poblaciones aumentan más que el alimento disponible y se produce Seguir leyendo “Origen de la Humanidad: Evolución y Dualismo Mente-Cuerpo” »

Explorando la Filosofía, la Ciencia y la Evolución: Conceptos Clave

Filosofía: Origen: Proviene del griego y significa “amor a la sabiduría”. La filosofía nace de la admiración, y en la admiración hay una aspiración a saber todo aquello que se admira (Aristóteles). El reconocimiento de la ignorancia nos impulsa a plantear todo tipo de interrogantes.

Preguntas: Dos tipos: a) Filosofía teórica: se centra en la realidad y en cómo es el mundo (¿cómo puedo estar seguro de qué conozco algo?) b) Filosofía práctica: se centra en la acción humana y la Seguir leyendo “Explorando la Filosofía, la Ciencia y la Evolución: Conceptos Clave” »

Conceptos Clave de Filosofía: Creacionismo, Evolución, Cultura, Mente y Conocimiento

Creacionismo, Fijismo y Evolución

Ideas Fundamentales de Creacionistas y Fijistas

Los creacionistas afirman que el origen de los seres vivos es una intervención divina. Dios crea el mundo y a los seres vivos, situando a los seres humanos en un plano superior.

Los fijistas afirman que las especies surgen en un momento determinado con una forma idéntica, es decir, no cambian nunca. Por eso, las especies no pueden aparecer ni desaparecer. Parte de la idea de inmutabilidad.

Relación entre el Ser Humano Seguir leyendo “Conceptos Clave de Filosofía: Creacionismo, Evolución, Cultura, Mente y Conocimiento” »

Charles Darwin: Evolución, Antropología y el Conocimiento Científico

**Charles Darwin (1809-1882): El Naturalista Revolucionario**

Charles Darwin fue un naturalista que revolucionó la comprensión de las especies. Su trabajo sentó las bases para muchas ciencias, aunque él mismo no era antropólogo. Sus contribuciones más significativas incluyen:

  1. La teoría de la evolución
  2. La selección natural

Estas ideas fueron tan revolucionarias como las propuestas por Copérnico en su tiempo.

**Evolución y Selección Natural**

Exploración de la Cultura, la Individualidad y la Evolución Humana

Subcultura y Contracultura

En cada cultura concreta se puede hablar de subculturas, porque las personas que participan de ella no la viven de la misma forma. Dentro de cada cultura existen diferencias que vienen dadas por la edad, el nivel socioeconómico, la clase social, el origen étnico, etc. Así, aunque todas las personas vivan en esa cultura, el grado en que aprovechan sus posibilidades es distinto de unas a otras.

La contracultura es un movimiento de rebelión contra la cultura hegemónica Seguir leyendo “Exploración de la Cultura, la Individualidad y la Evolución Humana” »

El Proceso de Humanización y la Evolución Humana

1. El Proceso de Humanización

El proceso de humanización se da desde el instante en el que la inteligencia se manifiesta. La humanización actúa sobre la evolución natural y sucede dentro de la especie humana: consiste en el desarrollo de la especie humana por la inteligencia. Se considera que la inteligencia se despliega en la práctica, en la comunicación, en la transmisión de conocimientos. Esto va despertando el potencial de la inteligencia y sigue un mayor desarrollo cultural. El ser humano Seguir leyendo “El Proceso de Humanización y la Evolución Humana” »

Explorando la Realidad Humana: Factores Biológicos, Sociales y Culturales

Factores que Influyen en la Realidad Humana

Factores Biológicos

2. ¿Cómo influyen los factores biológicos en la realidad humana? Los factores biológicos, como la genética y la fisiología, impactan en la salud, comportamiento y capacidades cognitivas de los individuos, afectando su desarrollo y bienestar.

Factores Sociales

2. ¿Cómo influyen los factores sociales en la realidad humana? La cultura, la educación y el entorno social moldean las experiencias y comportamientos, afectando la percepción Seguir leyendo “Explorando la Realidad Humana: Factores Biológicos, Sociales y Culturales” »

Orígenes del Cosmos: Filosofía, Ciencia y Religión

Filosofía: En Busca del Principio del Cosmos

La filosofía, desde sus inicios, ha intentado hallar el principio del cosmos, algo vivo, bello, ordenado e inmutable. Los presocráticos se lanzaron a la búsqueda de ese primer elemento o arjé.

Filósofos Presocráticos

Introducción a la Filosofía: Explorando las Causas Últimas de la Realidad

Introducción a la Filosofía

La filosofía es la ciencia de la totalidad de las cosas por sus causas últimas, adquiridas por la luz de la razón. Es el conocimiento que la razón reclama de modo más inmediato y natural.

Objeto de la Filosofía

Tiene por objeto responder a esta exigencia de conocimiento mediante el estudio de la realidad y la comprensión racional de las cosas.

Origen de la Filosofía

Nace cuando el hombre, movido por el deseo de conocer, se pregunta acerca de la realidad.

Condiciones Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Explorando las Causas Últimas de la Realidad” »