Archivo de la etiqueta: Evolución

El Origen del Hombre y la Evolución del Estado

El Origen del Hombre

La expresión origen del hombre remite a dos puntos de vista: ciencia y religión.

Para algunos, los aspectos científicos y religiosos no son excluyentes, dado que afirmar que el ser humano tiene un origen divino no equivale a afirmar que no existan aspectos biológicos. Argumentan que la biología es una ciencia y, como tal, no pretende discernir sobre aspectos metafísicos. En cambio, para otros, ambas perspectivas son antagónicas o mutuamente excluyentes.

Estado de la Cuestión

El Seguir leyendo “El Origen del Hombre y la Evolución del Estado” »

Exploración Filosófica del Ser, la Existencia y la Evolución

¿Cómo orientarnos?

Los humanos nos vemos obligados a vivir en este mundo, a buscarnos la vida, tomar decisiones; y cuando no tenemos puntos de referencia todo parece un caos, vamos perdidos y asustados. Nacemos con un código biológico y en una familia y sociedad que nos orientan, pero somos nosotros los que decidimos qué camino escoger. Solo nos queda hacernos preguntas provocadas por el asombro. Para que nuestro mundo deje de ser un caos y se convierta en un cosmos, en un lugar habitable, hay Seguir leyendo “Exploración Filosófica del Ser, la Existencia y la Evolución” »

Evolución y Cultura: La Adaptación Humana

1. Naturaleza y Cultura

La antropología cultural distingue entre la conducta natural, aquella en la que la información se transmite genéticamente, y la conducta cultural, la que adquirimos por aprendizaje social. De forma similar, la biología diferencia entre el genotipo, que es innato, y el fenotipo, que se adquiere a lo largo de la vida. Todo individuo es el resultado de la interacción entre su naturaleza biológica y el medio en el que vive.

2. Origen de la Vida y Evolución

El origen de la Seguir leyendo “Evolución y Cultura: La Adaptación Humana” »

El Proceso de Hominización y la Cultura

El Proceso de Hominización

Posición Erguida

Los antepasados del ser humano se caracterizaban por su marcha bípeda. Esta provocó cambios anatómicos como la pérdida de presión en los pies, cambios en la columna vertebral, fortalecimiento del cuello, acceso a mayores áreas de espacios naturales y la liberación de las extremidades superiores.

Liberación de Extremidades Superiores

Esta liberación permitió el uso de las manos para la manipulación de objetos, la caza, la construcción y la utilización Seguir leyendo “El Proceso de Hominización y la Cultura” »

Los Rasgos Específicos del Ser Humano: Cerebro, Lenguaje y Cultura

Los Rasgos Específicos del Animal Humano: Cerebro, Lenguaje y Cultura I

A continuación, vamos a estudiar los rasgos que fueron surgiendo a lo largo del proceso de hominización y que distinguen al ser humano del resto de animales.

La Marcha Bípeda

La marcha bípeda supuso un cambio fundamental en la vida de los homínidos. En un primer nivel, porque trae consigo la liberación de las manos. En otro nivel, el estrechamiento de las caderas, la curvatura diferente de los fémures, la modificación Seguir leyendo “Los Rasgos Específicos del Ser Humano: Cerebro, Lenguaje y Cultura” »

El Ser Humano: Naturaleza, Evolución y Singularidad

El Hombre como Ser Natural

Posee características propias que lo distinguen de los demás seres vivos.

Rasgos Generales

Hecho a imagen y semejanza de Dios, creencia predominante en tiempos pasados. Sin embargo, la ciencia ha demostrado una historia de la vida que comenzó y ha continuado sobre la base de los mismos principios químicos.

Características:

Herencia Genética y Origen de la Vida: Un Recorrido por la Historia del Pensamiento

Herencia Genética

Herencia y Genética

Hablar de herencia es hablar de genética, la ciencia que estudia la trasmisión hereditaria de los seres vivos a través de la reproducción. En otras palabras, herencia genética es la forma en que los progenitores dan a su descendencia los caracteres que ellos poseen.

Conceptos Básicos de la Genética

Un carácter dominante es aquel que está determinado por un gen dominante. Un gen dominante es aquel que se expresa siempre que está presente. Es decir, si Seguir leyendo “Herencia Genética y Origen de la Vida: Un Recorrido por la Historia del Pensamiento” »

Análisis Filosófico de la Creación y Evolución: Cristianismo vs Darwinismo

T.UNIVERSO


Existen 2 tesis acerca de la naturaleza del universo:

La tesis básica del cristianismo sobre la naturaleza del universo es q Dios EXISTE . Peo no es un Dios q esta situado en algún lugar en el espacio y el tiempo , ni tampoco debe ser identificado con la totalidad del universo ( panteísmo ). Dios es un ser : Transcendente a la vez que inmanente( la transcendencia de Dios es esencial al cristianismo ) . Espiritual , inmaterial y no sensible . Omnipotente , omnisciente y bondadoso. Seguir leyendo “Análisis Filosófico de la Creación y Evolución: Cristianismo vs Darwinismo” »

Introducción a la Filosofía, Lógica y Evolución

Teorías Filosóficas sobre la Posibilidad de la Verdad

Dogmatismo: Se cree que hay una realidad y que el hombre puede llegar a conocerla.

Escepticismo: La realidad sí existía, pero el hombre no puede llegar a conocerla.

Relativismo: La realidad es demasiado extensa y múltiple, por lo que solo podemos llegar a conocer una parte.

Lógica Material (Lógica Informal)

Se refiere más a la función pragmática del lenguaje que a la función sintáctica. A esta lógica le interesan los contenidos, las actividades, Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía, Lógica y Evolución” »

El Ser Humano: Racionalidad, Evolución y Cultura

El Ser Humano: Un Animal Racional

Animales racionales: El ser humano es un animal racional. Antiguamente se le conocía como Homo sapiens, el ser que piensa. La característica que define al ser humano es la inteligencia, y sus funciones más importantes son la razón (lógica) y la imaginación.

Surge la palabra logos, que deriva del griego «lógica». Se considera que lo que separa al hombre del animal es la capacidad de hablar. Ser racional es el que piensa, y pensar es hablar en voz baja; todo Seguir leyendo “El Ser Humano: Racionalidad, Evolución y Cultura” »