Archivo de la etiqueta: Evolución

El Ser Humano: Animal Cultural y su Evolución

El Animal Cultural

Para comprender la naturaleza humana, conviene comenzar examinando su constitución biológica. Descubriremos en ella la misma necesidad intrínseca de rebasarla y abrirse a la cultura, porque el ser humano es un animal cuya naturaleza biológica se abre al orden cultural. Es, por consiguiente, un **animal cultural**. La cultura introduce un modo de adaptación eficaz que aporta como el **lenguaje simbólico** y la **técnica**, que permiten orientarse en el mundo.

En el mundo de Seguir leyendo “El Ser Humano: Animal Cultural y su Evolución” »

La Naturaleza Humana: Un Viaje a Través de la Biología y la Cultura

El Animal Cultural: Una Necesidad Intrínseca de Rebasar la Biología

Para comprender al animal cultural, conviene comenzar el estudio de la naturaleza humana examinando su constitución biológica. Descubriremos en ella la misma necesidad intrínseca de rebasarla y abrirse a la cultura. El ser humano es un animal cuya naturaleza biológica se abre al orden cultural, es por consiguiente, un animal cultural. La cultura introduce un modo de adaptación eficaz que aporta elementos como el lenguaje simbólico Seguir leyendo “La Naturaleza Humana: Un Viaje a Través de la Biología y la Cultura” »

La Naturaleza Humana: Un Viaje desde la Biología hasta la Cultura

El Animal Cultural

Para comprender la naturaleza humana, es fundamental comenzar por su constitución biológica. En ella, descubriremos una necesidad intrínseca de trascenderla y abrirse a la cultura. El ser humano es un animal cuya naturaleza biológica se abre al orden cultural, convirtiéndolo en un animal cultural. La cultura introduce un modo de adaptación eficaz que aporta elementos como el lenguaje simbólico y la técnica, permitiendo orientarse en el mundo.

El mundo de la cultura, creado Seguir leyendo “La Naturaleza Humana: Un Viaje desde la Biología hasta la Cultura” »

La Naturaleza Humana: Un Viaje a Través de la Biología y la Cultura

El Animal Cultural: Una Necesidad Intrínseca de Rebasar la Biología

Para comprender al animal cultural, conviene comenzar el estudio de la naturaleza humana examinando su constitución biológica. Descubriremos en ella la misma necesidad intrínseca de rebasarla y abrirse a la cultura. El ser humano es un animal cuya naturaleza biológica se abre al orden cultural, es por consiguiente, un animal cultural. La cultura introduce un modo de adaptación eficaz que aporta elementos como el lenguaje simbólico Seguir leyendo “La Naturaleza Humana: Un Viaje a Través de la Biología y la Cultura” »

Evolución Humana y Cultura: Un Viaje desde los Primates hasta la Sociedad Moderna

Evolución: Un Vistazo a las Teorías Preevolucionistas y Evolucionistas

Explicaciones Preevolucionistas

La tradición bíblica, a través de la teoría creacionista, explicaba el origen del ser humano basándose en una interpretación literal del libro del Génesis. Sus pilares eran la creación separada e inmutable de las especies, y la creación del hombre a imagen y semejanza de Dios. Esta visión fijista, que defendía la inmutabilidad de las especies, tuvo defensores como Linneo y Cuvier en Seguir leyendo “Evolución Humana y Cultura: Un Viaje desde los Primates hasta la Sociedad Moderna” »

Evolución, Cultura y Libertad: Un Análisis Filosófico

Evolución

Explicaciones preevolucionistas

La tradición bíblica explicaba el origen del ser humano acudiendo a la teoría creacionista, que se sustentaba en una interpretación literal del libro Génesis. Sus tesis básicas eran: la creación separada y definitiva de todas las especies vivas, y la creación del hombre por Dios, a su imagen y semejanza. Fijista, es decir, el carácter inamovible de las especies a lo largo del tiempo. En el siglo XVIII, el creacionismo fijista tuvo defensores como Seguir leyendo “Evolución, Cultura y Libertad: Un Análisis Filosófico” »

Evolución y Cultura: Un Análisis Integral del Ser Humano

Evolución

Explicaciones preevolucionistas

La tradición bíblica explicaba el origen del ser humano acudiendo a la teoría creacionista, que se sustentaba en una interpretación literal del libro Génesis. Sus tesis básicas eran: la creación separada y definitiva de todas las especies vivas, y la creación del hombre por Dios, a su imagen y semejanza. Fijista, es decir, el carácter inamovible de las especies a lo largo del tiempo. En el siglo XVIII, el creacionismo fijista tuvo defensores como Seguir leyendo “Evolución y Cultura: Un Análisis Integral del Ser Humano” »

Evolución, Cultura y Libertad: Un Análisis Filosófico

Evolución

Explicaciones preevolucionistas

La tradición bíblica explicaba el origen del ser humano acudiendo a la teoría creacionista, que se sustentaba en una interpretación literal del libro Génesis. Sus tesis básicas eran: la creación separada y definitiva de todas las especies vivas, y la creación del hombre por Dios, a su imagen y semejanza. Fijista, es decir, el carácter inamovible de las especies a lo largo del tiempo. En el siglo XVIII, el creacionismo fijista tuvo defensores como Seguir leyendo “Evolución, Cultura y Libertad: Un Análisis Filosófico” »

El Origen de la Vida y la Evolución de las Especies: Un Viaje a Través de la Historia

El Origen de la Vida y la Evolución de las Especies

La Comunidad Científica y el Origen de la Vida

La comunidad científica generalmente acepta que, según los fósiles encontrados hasta el momento, el origen de la vida se sitúa hace aproximadamente 3100 millones de años. Se dieron una serie de condiciones atmosféricas y geológicas en los mares que permitieron la aparición de los primeros seres unicelulares.

La Expansión de la Vida

La vida se ha ido expandiendo hasta llegar a la inmensa multiplicidad Seguir leyendo “El Origen de la Vida y la Evolución de las Especies: Un Viaje a Través de la Historia” »

Naturaleza, Cultura y Evolución Humana

Naturaleza y Cultura

Las acciones humanas combinan aspectos naturales (innatos) y culturales (aprendidos). La antropología distingue entre conductas naturales (genéticas) y culturales (sociales), mientras que la biología diferencia entre genotipo (innato) y fenotipo (adquirido). Ambas disciplinas demuestran que los organismos son producto de su naturaleza hereditaria y su interacción con el entorno.

Origen de la Vida y Evolución de las Especies

La comunidad científica sitúa el origen de la vida Seguir leyendo “Naturaleza, Cultura y Evolución Humana” »