Archivo de la etiqueta: Existencia de dios

Explorando las 5 Vías de Tomás de Aquino, la Crisis Sofista y el Existencialismo

Las Cinco Vías de Tomás de Aquino para la Existencia de Dios

Tomás de Aquino presenta cinco argumentaciones principales para demostrar la existencia de Dios:

René Descartes: Conocimiento, Método y Dualismo Antropológico

El Desafío al Escepticismo y el Proyecto Cartesiano

Descartes se enfrenta al **escepticismo**, escuela que afirma la imposibilidad de alcanzar el conocimiento verdadero, porque la razón es tan débil que está imposibilitada para ello por su propia naturaleza.

Partirá de dos principios contrarios:

Filosofía Medieval: Fe, Razón y Existencia de Dios

Este periodo se desarrolla desde el siglo V al XV. Todo este periodo está vinculado a la aparición del cristianismo. Vamos a tomar como hilo conductor de este periodo dos de los temas principales que se llevaron a cabo en este periodo: relación entre la fe y la razón (reacción entre filosofía y teología) y la demostración de la existencia de Dios.

A) Razón-Fe

Vamos a destacar la exposición de tres autores:

Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino: Argumentos y Fundamentos

Nociones – Santo Tomás de Aquino

Movimiento y Primer Motor

En este texto aparece la primera de las cinco vías que propuso Tomás de Aquino para demostrar la existencia de Dios. Se basa en el hecho del movimiento y contiene una argumentación similar a la utilizada por Aristóteles. En la Física, Aristóteles parece considerar al Motor Inmóvil como la causa eficiente del cambio, mientras que en la Metafísica aparece más bien como causa final. Argumentos similares aparecen en San Buenaventura Seguir leyendo “Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino: Argumentos y Fundamentos” »

Teología de Santo Tomás de Aquino: Existencia, Esencia y Creación Divina

Santo Tomás de Aquino y el Problema de Dios

La Teología Tomista y la Relación entre Razón y Fe

Santo Tomás de Aquino se enfrentó a un desarrollo significativo del pensamiento filosófico, influenciado por el aristotelismo, conocido como «averroísmo latino». Hasta entonces, la filosofía occidental se había mantenido dentro de la tradición platónica, fusionando el platonismo con el cristianismo, según la interpretación de San Agustín. Santo Tomás adoptó el aristotelismo como base de Seguir leyendo “Teología de Santo Tomás de Aquino: Existencia, Esencia y Creación Divina” »

Tomás de Aquino: Demostración de la Existencia de Dios en la Suma Teológica

Contexto de la Obra

Este fragmento pertenece a la Suma Teológica, obra cumbre de Tomás de Aquino, en la que realiza la segunda síntesis medieval. Esta síntesis consiste en integrar la filosofía aristotélica en un sistema teológico que incluye elementos agustinianos (y, por tanto, platónicos) con los dogmas cristianos. Las sumas teológicas constituyeron un género común en el siglo XIII; eran exposiciones completas y ordenadas de las distintas partes de la doctrina cristiana. La Suma Teológica Seguir leyendo “Tomás de Aquino: Demostración de la Existencia de Dios en la Suma Teológica” »

San Agustín y Descartes: Existencia de Dios, Libertad y Conocimiento

La Existencia de Dios y las Ideas Ejemplares en San Agustín de Hipona

San Agustín de Hipona se basó en el creacionismo, afirmando que Dios creó el mundo a partir de la nada y que todo lo que existe procede de Él. Este acto creativo se organiza según las ideas ejemplares, que son los modelos eternos que residen en la mente divina. El mundo, aunque imperfecto, refleja estas ideas. San Agustín también desarrolló el concepto de razón seminal, que explica la diversidad y evolución de los seres. Seguir leyendo “San Agustín y Descartes: Existencia de Dios, Libertad y Conocimiento” »

Santo Tomás de Aquino: Fe, Razón y las Cinco Vías hacia Dios

Santo Tomás de Aquino: Fe, Razón y las Cinco Vías

Teoría

Santo Tomás nació en el S.XIII y estudió en Nápoles, donde recogió ideas de Aristóteles y las adaptó al cristianismo. Plantea la relación entre fe y razón, que debe ser armoniosa y mutuamente beneficiosa. No hay que elegir entre una u otra, ya que cada una se ocupa de aspectos distintos y son igualmente importantes. La teología trata de lo sobrenatural (lo que está más allá de la razón) y requiere la fe para su comprensión, Seguir leyendo “Santo Tomás de Aquino: Fe, Razón y las Cinco Vías hacia Dios” »

Demostración Racional de la Existencia de Dios: Las Cinco Vías de Santo Tomás

Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino: Demostración de la Existencia de Dios

La demostración de la existencia de Dios según Santo Tomás de Aquino se encuentra en la Suma Teológica (Primera parte, cuestión 2, artículo 2). Para él, la existencia de Dios no es un artículo de fe, sino un «preámbulo de la fe», un terreno compartido entre filosofía y teología que puede demostrarse mediante la razón. Estas demostraciones, conocidas como las cinco vías, parten del principio aristotélico Seguir leyendo “Demostración Racional de la Existencia de Dios: Las Cinco Vías de Santo Tomás” »

El Papel de Dios en la Filosofía de Descartes: Demostración y Fundamento

En este documento, trataremos la función de Dios en el sistema cartesiano. ¿Qué representa Dios en la filosofía de Descartes? ¿Cómo demuestra su existencia? Por otro lado, ¿cómo llega Descartes a responder las anteriores preguntas con su filosofía? Estas preguntas y otras más serán respondidas a continuación. Nuestro punto de partida será la formación académica de Descartes y lo que extrae de esta.

La Búsqueda de la Verdad y el Método Cartesiano

Descartes, desde que acabó su formación Seguir leyendo “El Papel de Dios en la Filosofía de Descartes: Demostración y Fundamento” »