Archivo de la etiqueta: Existencia de dios

Exploración de la Teología Tomista: Existencia y Naturaleza Divina

La Existencia y Esencia de Dios

Existencia de Dios

Con respecto al problema de la existencia de Dios, Santo Tomás escribe la Suma Teológica. En ella expone el método tradicional medieval, que habla de dividir el argumento en tres apartados: comenzar con las posiciones contrarias, seguir con la propia posición y finalizar con una respuesta a las primeras.

Santo Tomás se pregunta si realmente es necesario demostrar la existencia de Dios pues es evidente para él (verdad revelada). No obstante, contesta Seguir leyendo “Exploración de la Teología Tomista: Existencia y Naturaleza Divina” »

Demostración de la Existencia de Dios: Argumentos Cosmológicos y Físico-Teológicos

La Posición Modernista y la Experiencia Religiosa

La posición modernista y afín, que concibe la experiencia religiosa como un sentimiento al margen del conocimiento conceptual, no refleja una conciencia primaria de la existencia de Dios. Más bien, se trata de una vivencia religiosa subjetiva con un contenido sumamente vago, cuya correspondencia con Dios no se demuestra. Si los modernistas se muestran tan agnósticos respecto a la objetividad de nuestros conceptos, ¿cómo pueden ser tan crédulos Seguir leyendo “Demostración de la Existencia de Dios: Argumentos Cosmológicos y Físico-Teológicos” »

Pensamiento de San Agustín y Santo Tomás: Existencia de Dios, Ética y Conocimiento

La Filosofía de San Agustín

La Existencia de Dios según San Agustín

San Agustín de Hipona argumentó la existencia de Dios a través de varios razonamientos:

Demostración de la Existencia de Dios según Tomás de Aquino: Cinco Vías

Introducción a la Filosofía de Tomás de Aquino

La filosofía de Tomás de Aquino se centra en la capacidad del ser humano para comprender sus propias tendencias y deducir ciertas normas de conducta encaminadas a darles el cumplimiento adecuado. Estas tendencias se clasifican según la naturaleza del hombre como sustancia racional: el ser humano tiende a conocer la verdad y a vivir en sociedad. La vida en sociedad se fundamenta en normas legales que regulan la convivencia. Según Aquino, la ley Seguir leyendo “Demostración de la Existencia de Dios según Tomás de Aquino: Cinco Vías” »

Santo Tomás de Aquino: Un Examen de sus Doctrinas Filosóficas y Teológicas

El Problema de Dios en Santo Tomás

a. La Relación entre la Fe y la Razón (este epígrafe también debe ser mencionado en el problema del conocimiento)

El primer problema del que debe ocuparse Santo Tomás es, como ocurre en todo el pensamiento de la Edad Media, el de la relación entre fe y razón. Por un lado, el cristianismo cuenta con una fuente de verdad: la autoridad de las Sagradas Escrituras que, desde el punto de vista cristiano, son, literalmente, la palabra de Dios. Por otro lado, también Seguir leyendo “Santo Tomás de Aquino: Un Examen de sus Doctrinas Filosóficas y Teológicas” »

El Pensamiento de René Descartes: Método, Duda y Sustancia

El Método Cartesiano

Descartes se muestra crítico ante el método escolástico y propone un nuevo método, único y universal, que elimine la posibilidad de error. Considera que el edificio del saber se ha construido sobre cimientos débiles y busca reconstruirlo basándose en las matemáticas.

Descartes identifica que el problema de la filosofía radica en el método empleado, no en la razón misma, ya que esta ha demostrado su eficacia en otras ciencias. Propone aplicar el método matemático Seguir leyendo “El Pensamiento de René Descartes: Método, Duda y Sustancia” »

La Existencia de Dios según San Anselmo y Santo Tomás: Un Viaje a Través de la Filosofía Medieval

San Anselmo: Dios Existe Verdaderamente

San Anselmo nos dice: “existe en el entendimiento algo mayor que lo cual no puede pensarse cosa alguna”. Él explica que existen dos tipos de existencia, cada uno correspondiente a un tipo de idea: el existir en el entendimiento y el existir en la realidad, y que este segundo tipo encierra más perfección y, por consiguiente, más realidad que el primero.

Filósofos Importantes

René Descartes: Filosofía, Método, Ideas y Existencia de Dios

René Descartes: Fundamentos de su Filosofía

1.1 La Unidad de la Razón y el Método

La unidad del saber y la razón: Las distintas ciencias y los diversos saberes son manifestaciones de un saber único que proviene de una concepción unitaria de la razón. Descartes busca fundar la unidad de la ciencia. La sabiduría es única porque la razón es única: distingue lo verdadero de lo falso. La razón que se aplica al conocimiento teórico de la verdad y al ordenamiento práctico de la conducta es Seguir leyendo “René Descartes: Filosofía, Método, Ideas y Existencia de Dios” »

Demostración de la Existencia de Dios según Santo Tomás: Cinco Vías

Las Vías de Santo Tomás y su Estructura Lógica

Santo Tomás creía en la posibilidad de establecer una demostración de la existencia de Dios basada en la razón, ya que esta no es evidente para nosotros. Para ello, utiliza las vías, que no se basan en la fe en la existencia de Dios, sino en un proceso lógico y razonado que nos lleva hasta la concepción de la existencia de Dios. Para este filósofo, existen dos clases de demostraciones:

Santo Tomás de Aquino: Demostración de la Existencia de Dios y su Relevancia Actual

Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino para Demostrar la Existencia de Dios

Tomás de Aquino considera que es necesario demostrar la existencia de Dios porque esta idea no es una idea innata, ni “Dios existe” es una proposición cuya contradictoria sea imposible o impensable. Para Tomás, Dios es lo primero en el orden ontológico, pero no en el orden psicológico. Se llega a Él a partir de una meditación sobre el mundo, que remite a su Autor. No es innato el conocimiento de Dios en el hombre, Seguir leyendo “Santo Tomás de Aquino: Demostración de la Existencia de Dios y su Relevancia Actual” »