Archivo de la etiqueta: Existencia

Exploración Filosófica del Ser, la Existencia y la Evolución

¿Cómo orientarnos?

Los humanos nos vemos obligados a vivir en este mundo, a buscarnos la vida, tomar decisiones; y cuando no tenemos puntos de referencia todo parece un caos, vamos perdidos y asustados. Nacemos con un código biológico y en una familia y sociedad que nos orientan, pero somos nosotros los que decidimos qué camino escoger. Solo nos queda hacernos preguntas provocadas por el asombro. Para que nuestro mundo deje de ser un caos y se convierta en un cosmos, en un lugar habitable, hay Seguir leyendo “Exploración Filosófica del Ser, la Existencia y la Evolución” »

Problemas Fundamentales de la Filosofía: Una Guía Completa

Problemas Fundamentales de la Filosofía

Teoría del Mito

La teoría del mito, como disciplina filosófica, se ocupa del problema del conocimiento. Responde a preguntas como: ¿Es posible el conocimiento? ¿Cuál es su origen? Dos soluciones principales son el racionalismo y el empirismo. Otra pregunta crucial es: ¿Existe la verdad? Algunas corrientes filosóficas, como en la sociología, afirman que la verdad es una construcción social, lo que se denomina relativismo (siglos XX y XXI). Los filósofos Seguir leyendo “Problemas Fundamentales de la Filosofía: Una Guía Completa” »

Existencialismo, Nietzsche y el Ser: Una Exploración Filosófica

Existencialismo

Existencialismo: Introducido en la terminología filosófica por Kierkegaard, se entiende por existencia el ser interno, por la conciencia, del hombre. Un ser distinto de la existencia empírica, dado por la visión racionalista y científica, que no es la real. La existencia como posibilidad del ser está determinada por el hombre mismo, por su deseo, pero tiene sus raíces en cierta «trascendencia», es decir, Dios. La existencia no llega a conocerse, sino que se ilumina o se revela Seguir leyendo “Existencialismo, Nietzsche y el Ser: Una Exploración Filosófica” »

Introducción a la Metafísica: Conceptos, Métodos y Problemas Fundamentales

Temas de la Metafísica

La palabra metafísica se inventó para designar la colección de obras de Aristóteles, las cuales trataban los primeros principios de todas las ciencias:

Metafísica: Existencia, Esencia y Realidad

La Existencia

Existir es estar en el mundo. Un ser existe cuando sale de la interioridad de su existencia y se muestra al exterior de forma que otros seres pueden, de algún modo, entrar en contacto con él.

Tipos de Existencia

  • Existencia real: se corresponde con las entidades que, aun cuando pudieron necesitar de otros seres reales para lograr su existencia, están en el mundo real y la conservan de un modo independiente de otros seres reales.
  • Existencia ideal: es la que poseen las ideas en la mente Seguir leyendo “Metafísica: Existencia, Esencia y Realidad” »

Metafísica: Realidad, Existencia y el Problema del Conocimiento

Metafísica: Explorando la Naturaleza de la Realidad

Existencia y Esencia

Existir es estar en el mundo. Un ser existe cuando sale de la interioridad de su existencia y se muestra al exterior de forma que otros seres pueden, de algún modo, entrar en contacto con él.

Metafísica: Realidad, Existencia y el Problema del Conocimiento

Metafísica: Explorando la Realidad y la Existencia

Existencia y Esencia

Existir es estar en el mundo. Un ser existe cuando sale de la interioridad de su existencia y se muestra al exterior de forma que otros seres pueden, de algún modo, entrar en contacto con él.

Existencia real: se corresponde con las entidades que, aun cuando pudieron necesitar de otros seres reales para lograr su existencia, están en el mundo real y la conservan de un modo independiente de otros seres reales.

Existencia ideal: Seguir leyendo “Metafísica: Realidad, Existencia y el Problema del Conocimiento” »

Metafísica: Realidad, Existencia y Crítica

Existir es estar en el mundo.
Un ser existe cuando sale de la interioridad de su existencia y se muestra al exterior de forma que otros seres pueden, de algún modo entrar en contacto con el. Existencia real:
Se corresponde con las entidades que, aun cuando pudieron necesitar de otros seres reales para lograr su existencia, están en el mundo real y la conservan de un modo independient de otros seres reales. Existencia ideal: es la que poseen las ideas en la mente de un sujeto que las piensa. 

Metafísica: Una Exploración Filosófica de la Realidad y la Existencia

1- Explicación Metafísica de la Realidad

1.1. Antecedentes de la Metafísica

A.- Como Actitud de Apertura a lo Trascendental

Se inicia cuando los seres humanos muestran indicios de una creencia en un mundo “más allá” (apertura hacia una realidad trascendente, divina, anterior o superior a la realidad sensible)

Se presenta en las diferentes etapas históricas:

  • Prehistoria
  • Civilización egipcia
  • Mesopotamia
  • Centro de Europa
  • Mitología griega
  • Religiosidad oriental

En definitiva, se observa una preocupación Seguir leyendo “Metafísica: Una Exploración Filosófica de la Realidad y la Existencia” »

Metafísica: Explorando la Existencia, la Esencia y la Realidad

Existencia y Esencia

Existir es manifestarse en el mundo. Un ser existe cuando trasciende su propia interioridad y se muestra al exterior, permitiendo que otros seres entren en contacto con él. Podemos distinguir dos tipos de existencia:

  • Existencia real: Corresponde a las entidades que, aunque puedan depender de otros seres para su origen, existen en el mundo real de forma independiente.
  • Existencia ideal: Es la existencia que tienen las ideas en la mente del sujeto que las piensa.

La esencia, por otro Seguir leyendo “Metafísica: Explorando la Existencia, la Esencia y la Realidad” »