Archivo de la etiqueta: fascismo

Formas de Organización Política: Características y Evolución Histórica

1. ¿Qué es el Estado? Características

El Estado se define como una forma de organización política que diferencia entre gobernantes y gobernados. Presenta las siguientes características:

Sociedad y Estado: Evolución Histórica y Modelos Políticos

Sociedad y Estado

Las definiciones de sociedad y Estado son varias y no siempre coincidentes. El Estado se puede entender como:

  • Una forma de organización política que divide a la sociedad en gobernantes y gobernados.
  • Una entidad vinculada a una comunidad concreta, con la obligación de establecer criterios de pertenencia, diferenciando entre nacionales y extranjeros.
  • Generalmente asociado a un territorio, lo que exige el establecimiento de fronteras.
  • Un sistema político que determina la propiedad Seguir leyendo “Sociedad y Estado: Evolución Histórica y Modelos Políticos” »

Emmanuel Mounier: Personalismo, Comunidad y Crítica al Fascismo y Marxismo

La Crisis de 1929 y el Pensamiento de Mounier

La quiebra de Wall Street en 1929 y sus desastrosas repercusiones mundiales impactaron profundamente a Emmanuel Mounier. Ante esta crisis, surgieron dos posturas principales: una que abogaba por cambiar las estructuras sociales y económicas, y otra que proponía una transformación de las personas como base para el cambio estructural. Mounier consideró ambas respuestas insuficientes y propuso una vía intermedia: la necesidad de una revolución personalista Seguir leyendo “Emmanuel Mounier: Personalismo, Comunidad y Crítica al Fascismo y Marxismo” »

Exploración de Ideologías Políticas: Fascismo, Liberalismo, Comunismo y Anarquismo

1. Características del Fascismo

El fascismo es un movimiento que se ha desarrollado en diferentes países como, por ejemplo, Alemania, Italia y España. Este movimiento empezó en la Italia fascista de Mussolini en 1922, seguida por la Alemania del III Reich de Hitler en 1933, acabando con la España Nacional de Franco que duró desde 1936 hasta 1975.

Las características principales del fascismo son las siguientes:

  1. En el fascismo todo el poder se centra en una sola persona. Es decir, el pueblo no Seguir leyendo “Exploración de Ideologías Políticas: Fascismo, Liberalismo, Comunismo y Anarquismo” »

Democracia y Totalitarismos: Modelos y Evolución

La Democracia Contemporánea

La democracia contemporánea es fruto histórico de una larga gestación, y aunque en Atenas tuvo lugar el primer gobierno democrático conocido…

Totalitarismos

Los regímenes totalitarios son aquellos en los que el poder es monopolizado por un individuo, grupo o partido únicos, y no existen restricciones a su ejercicio.

Totalitarismos Fascistas