Archivo de la etiqueta: Fases de la duda metódica descartes

Duda y certeza Descartes

Descartes.

NOCIONES.-


1ºDuda y Certeza.-


Descartes plantea la llamada duda
Epistemológica. Esta no tiene ningún conocimiento de antemano, toda la información debe ser la revisada para despejar cualquier sospecha de error. La verdad teórica se rige por un método. La Duda Metódica, es el empleo de la duda como camino a seguir, como procedimiento para la búsqueda de la verdad. Se trata de dudar en todo aquello en lo que quepa la menor duda.

La duda viene exigida por la primera regla del método, Seguir leyendo “Duda y certeza Descartes” »

Existencia de Dios duda metodica

1. EL MÉTODO CARTESIANO: IDEAL MATEMÁTICO DE CERTEZA, DUDA METÓDICA Y CRITERIO DE VERDAD


Descartes publicó el “Discurso del Método”(1637) por la necesidad de convertir la filosofía en una ciencia estricta, como las matemáticas, utilizando el método deductivo. Para ello, colocará la duda como punto de partida para llegar a las verdades absolutas. Este método es un prefacio al volumen la Dióptrica, Los Meteoros y la Geometría y está escrito en francés.Según Descartes, todos los hombres Seguir leyendo “Existencia de Dios duda metodica” »

Ideas ficticias descartes

IIIII.- Metafísica u ontología

1.- Regla o Precepto de la evidencia)
: “No admitir nada que no sea evidente”. Sólo lo que se perciba con evidencia será verdadero. Sólo será evidente aquello que sepamos con absoluta certeza o, Descartes defiende que lo evidente es aquello que se da en la intuición. sabemos que se da en la intuición porque  Descartes aduce como notas de la evidencia y la intuición las propiedades de la claridad y distinción.
Una idea o realidad es clara si no la confundimos Seguir leyendo “Ideas ficticias descartes” »

Ideas innatas descartes

2. LA DUDA METÓDICA es una exigencia del método en el momento del análisis es el proceso que usa Descartes para hacer una crítica de las opiniones hasta entonces tenidas por verdaderas: hay que dudar de todo aquello de lo que se pudiera dudar y tratar provisionalmente como falso todo aquello que se pudiese. Por ello la duda es el punto de partida de toda la filosofía de Descartes. es universal porque cuestiona todas las creencias y certezas por evidentes o sólidas que parezcan. Es metódica Seguir leyendo “Ideas innatas descartes” »

Analisis comentario de texto del discurso del metodo de descartes

Descartes nació en La Haye en 1596 ,recibió su educación en un colegio de jesuitas en Paris, posteriormente estudio derecho en la universidad, en 1619 se alisto en el ejercito, ese mismo invierno creyó entrever en varios sueños que se le encomendaba la misión de aplicar el método de las matemáticas a todo el conocimiento , por lo que residió en parís unos años frecuentando círculos filosóficos y científicos, en 1628 se traslado a los Países Bajos donde escribió sus principales obras Seguir leyendo “Analisis comentario de texto del discurso del metodo de descartes” »

Duda metodica de kant

La duda metodica:


Método esencial de la filosofía cartesiana que tiene como objetivo la fundamentación radical del conocimiento y que consiste en rechazar como inadecuadas todas aquellas creencias de las cuales pueda plantearse alguna duda.
El ejercicio de la duda metódica pone en cuestión el valor de los sentidos pero también el de la razón deductiva.El mundo físico,el cuerpo ajeno y el propio no superarán la duda metódica.Sólo el cogito resiste los embates de la duda metódica.Este método Seguir leyendo “Duda metodica de kant” »

Disertación descartes

—MATEMATICAS—

Las matemáticas son la materia más importante para Descartes, aunque en un primer momento no tenga clara su utilidad.Son las únicas que permiten llegar a la verdad porque aplican un método.
Pero, ¿qué es la verdad? Es uno de los problemas por los que siempre se ha preocupado la filosofía.

—LA BUSQUEDA DE LA VERDAD—

La búsqueda de la verdad es uno de los objetivos que siempre ha perseguido la filosofía.En el siglo XVII hay dos escuelas enfrentadas, racionalistas y empiristas. Seguir leyendo “Disertación descartes” »

Argumento de la duda metodica de dios



· TEMAS

TEMA 1: EL COGITO Y EL CRITERIO DE CERTEZA

En este tema, nos situamos en la parte constructiva del pensamiento cartesiano, que trata de reconstruir todo el edificio del saber sobre bases nuevas y solidamente fundadas. El cogito, junto a la duda metódica serán los dos momentos fundamentales de esta tarea.

Para Descartes, la filosofía y la ciencia de su tiempo estaba en crisis, por lo que enuncia que la solución está en la Razón, en la capacidad de juzgar y distinguir lo verdadero de lo Seguir leyendo “Argumento de la duda metodica de dios” »

Todo lo que la mente percibe clara y distintamente es verdadero

METAFISICA:
descartes hablara de la verdad filosófica como el ámbito en el que puede y debe exigirse una seguridad completa. Para alcanzarla, descartes propone explicar la duda metodica. La duda metodica es el empleo de la duda como método, es decir, como procedimiento de averiguar la filosofía. Se trata de dudar, o mejor, de declarar como falso todo aquello de lo que sea posible imaginar el menor motivo de duda. Solo lo indudable es verdadero. El objetivo final es encontrar una verdad cierta, Seguir leyendo “Todo lo que la mente percibe clara y distintamente es verdadero” »

Examen selectividad descartes resuelto

EL COGITO Y EL CRITERIO DE VERDAD:


Descartes pretendía construir un sistema científico en el que todas las ciencias estuviesen ordenadas y unificadas mediante un método,este sistema seria como un árbol:sus raices serían la Metafísica,su tronco la física y sus ramas las ciencias aplicadas. Este método inspira en las matemáticas,tiene como fin guiar a la razó a su finalidad propia:la consecución de verdades firmes y consistentes. La razón humana procede mediante dos operaciones fundamentales, Seguir leyendo “Examen selectividad descartes resuelto” »