Helenismo
El Helenismo comienza con la derrota del imperio Persa en el año 331 a. C. Tras las conquistas de Alejandro Magno, acaba con la dicotomía de los ciudadanos frente a los bárbaros. El mundo entero es considerado una Polis. Tras la muerte de Alejandro, los generales se empezaron a repartir y a luchar por las Polis. Esto genera incertidumbre y hace que los filósofos se centren en el ser humano y cómo sobrevivir a estas condiciones en vez de centrarse en la política.
El Epicureísmo
Delante Seguir leyendo “Filosofía Helenística: Epicureísmo y Estoicismo” »