Archivo de la etiqueta: Felicidad

Najsisjsjs

-FE Y Razón:CREER PARA ENTENDER
Para San Agustín, es clave entender que, aunque la fe no es demostrable por la razón, si que es razonable, es decir, que se le puede buscar sentido. Es por eso que la fe debe ser entendida y no aceptada. En cuanto a la fe, responde las preguntas que la razón no puede responder, ya que nuestra razón es limitada. Es por ello que la fe amplía lo que la razón no llega a conocer. Debido a esto, San Agustín asegura que son vías complementarias para llegar a una Seguir leyendo “Najsisjsjs” »

Filo global 1

CONOCIMIENTO REALIDAD PLATÓN:“Teoría de las ideas” de Platón, según la cual la realidad no está constituida sólo por las cosas 
sensibles, sino que hay algo de fondo que hace a las cosas ser como son: su esencia. Con ello el ser 
queda dividido en dos planos bien distintos: el sensible (el de las cosas), que es mudable y cambiante 
y que sólo puede ser percibido por los sentidos, y el inteligible (el de las ideas), que es inmutable y 
eterno y que sólo puede ser captado por medio de Seguir leyendo “Filo global 1” »

Ética(aristóteles)

Ética Aristóteles diseña una ética teleológica. Afirma que el fin o bien último que los seres humanos persiguen es la felicidad.
Para Aristóteles el hombre es más feliz cuando realiza la actividad racional o vida acorde con la razón, por eso identificará la felicidad con la actividad intelectual. Sin embargo no todos los hombres aman el saber por lo que existe una felicidad alternativa mediante la práctica de las virtudes. La búsqueda de la felicidad exige la posesión de ciertos bienes Seguir leyendo “Ética(aristóteles)” »

Filosofía

EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO
Para Aristóteles, nuestro conocimiento empieza por los sentidos (sensibilidad). Se conoce través de un proceso de inducción, de lo particular a lo universal, que comienza con la sensibilidad que percibe a los seres. A través de la imaginación se genera la imagen mental y ésta es recogida por el entendimiento que hace el proceso de abstracción. Éste se divide en dos: el entendimiento agente (que es universal) y que nos permite abstraer la esencia de los seres; Seguir leyendo “Filosofía” »

Aristóteles felicidad

Concepto de felicidad:


Hobbes considera que la felicidad consiste en el éxito continuo, en el logro de las cosas que las personas desean tener, ya sean objetivos, metas, etc. Sostiene que es muy difícil obtener la tranquilidad del animo ya que siempre se esta en movimiento para buscar lo que la persona desea o apartarse de lo que nos provoca aversión. Nos caracteriza como seres hedonistas, (mas similares a la posmodernidad y no a Epicuro) Por lo anterior, le parece poco entendible el concepto Seguir leyendo “Aristóteles felicidad” »