El texto explora la relación entre la felicidad individual y colectiva, y la vida más deseable, ya sea activa/política o contemplativa/filosófica. Una de las principales ideas es que la felicidad de la ciudad depende de la de los ciudadanos. Se presentan dos modelos de vida: la política, en la cual el mejor fomenta las virtudes y la prosperidad, y la contemplativa, que busca la verdad mediante la razón. La pregunta sobre la vida más feliz queda abierta.
Problemática
Reflexión sobre la eudaimonía, Seguir leyendo “Felicidad y Virtud en Aristóteles: Una Perspectiva sobre la Vida Plena” »