Archivo de la etiqueta: fenomenalismo

David Hume: Empirismo, Conocimiento y Causalidad

I. Marco Histórico, Cultural y Filosófico de David Hume

La vida de David Hume se desarrolla a lo largo del siglo XVIII. Nace en 1711 en Edimburgo (Escocia) en un momento en que en Europa la mayoría de los estados son monarquías absolutas. En Gran Bretaña, en cambio, la monarquía había evolucionado hacia un sistema parlamentario. El poder se había concentrado en el parlamento y este estaba ocupado por la nobleza y por los que gozaban de una situación económica adinerada, pero todos eran Seguir leyendo “David Hume: Empirismo, Conocimiento y Causalidad” »

Explorando el Realismo y el Fenomenalismo en la Filosofía Moderna

El Realismo: La Verdad como Correspondencia

El realismo metafísico es la postura que afirma que el mundo consiste en una totalidad fija de objetos independientes de la mente o el sujeto. Hay exactamente una descripción verdadera y completa del ser del mundo, y la verdad es la correspondencia entre pensamiento y realidad. Suele aceptar que si el mundo es de una determinada manera, independientemente de quién lo contemple, nuestras afirmaciones sobre el mundo serán verdaderas si se corresponden Seguir leyendo “Explorando el Realismo y el Fenomenalismo en la Filosofía Moderna” »