Archivo de la etiqueta: Fenomenismo y escepticismo hume

Que semejanzas y diferencias hay entre ideas simples y complejas

Ideas(Platón)
: La teoría de las ideas es una teoría ontológica xq intenta explikar la estructura y composición de la realidad y constituye el punto central de toda la filosofía de Platón.Esta teoría sostiene que existen entidades eternas, universales, inmateriales e inmutables. Todas ellas están en el mundo de las ideas que constituye la verdadera realidad. Las ideas son el modelo perfecto de todo cuanto existe en el mundo empírico.

-Fenomenismo y escepticismo moderado( Hume):

El fenomenismo Seguir leyendo “Que semejanzas y diferencias hay entre ideas simples y complejas” »

Origen y composición de las ideas

David Hume


David Hume (1711-1776) es uno de los filósofos más importantes, ya que llevó a su conclusión lógica la filosofía empírica de Locke y Berkeley; también es uno de los principales filósofos de la Ilustración inglesa, y en general, europea. Nacíó en Escocia, pero fue en Francia donde escribíó su primera obra, el Tratado de la Naturaleza Humana, cuya mala acogida le supuso una gran decepción.

El Empirismo es una corriente filosófica que se desarrolló principalmente en las Islas Seguir leyendo “Origen y composición de las ideas” »

Hume edad ala que pertenece

David Hume, filósofo inglés del siglo XVIII, fue el máximo representante del empirismo, movimiento que surgió como una reacción hacia el racionalismo. Son dos sistemas filosóficos contrarios, pero como ambos pertenecen a la Edad Moderna. Tienen en común que el centro de sus teorías es la epistemología, y que el sujeto desempeña una función activa en el proceso del conocimiento (subjetivismo). Hume llevó el empirismo hasta sus últimas consecuencias, con el objetivo de contribuir al progreso Seguir leyendo “Hume edad ala que pertenece” »

David hume tipos de conocimiento

HUME


Teoría Empirista del Conocimiento. Crítica de conocimiento


Hume lleva el Empirismo hasta sus últimas consecuencias. Su objetivo es construir una ciencia única de la naturaleza humana, aunque finalmente se centrará en un análisis del conocimiento, fijando los límites de nuestras posibilidades de conocer. No existen ideas innatas. Distingue dos elementos en el conocimiento:

Impresiones

: percepciones que nos llegan a través de los sentidos.

Ideas

: copias de las impresiones, son representaciones Seguir leyendo “David hume tipos de conocimiento” »