Archivo de la etiqueta: Filosifia de Edad Media y el capitalismo

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Contexto cultural


Descartes es ampliamente considerado como uno de los primeros y más representativos filósofos modernos. Por ello resulta interesante señalar en primer lugar algunos de los cambios de calado que van
a caracterizar el paso de la Edad Media a la Edad Moderna, como por ejemplo el paso del feudalismo al capitalismo, o el paso del teocentrismo al antropocentrismo (ejemplificado por el humanismo renacentista). Muchos autores han descrito el Siglo XVII como un momento de crisis de Seguir leyendo “La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento” »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Descartes – Contexto histórico-cultural

El siglo XVII fue una época marcada por una creciente inestabilidad en toda Europa. Se iban constituyendo los estados europeos modernos, que se enfrentan entre si por intereses imperialistas. Los factores de desintegración de la iglesia culminan con la Reforma en la primera mitad del Siglo XVI.

Las numerosas disputas desembocan en la guerra de los 30 años (1618-1648). La paz de Westfalia pone fin a esta guerra y produce la desaparición de la hegemonía Seguir leyendo “La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento” »