Archivo de la etiqueta: Filosofía alemana

El Pensamiento Revolucionario de Nietzsche: Crítica a Occidente, Voluntad de Poder y Superhombre

Nietzsche: El Filósofo de la Sospecha y la Afirmación Vital

Nietzsche es el filósofo que busca desenmascarar las fuerzas vitales que se esconden tras los valores de la cultura occidental. Su crítica a la civilización occidental en todos sus ámbitos es quizás la más radical que se ha hecho nunca, ya que denuncia que la razón es el resultado de una represión de los instintos, una negación de la vida. Se expresa de una forma muy poco sistemática. Nietzsche se define como filósofo a martillazos, Seguir leyendo “El Pensamiento Revolucionario de Nietzsche: Crítica a Occidente, Voluntad de Poder y Superhombre” »

Nietzsche: Claves de su Filosofía – De la Crítica Cultural al Superhombre

NIETZSCHE

1) ¿Por qué valora Nietzsche la cultura anterior a Sócrates, la de la Grecia arcaica?

Nietzsche valora la Grecia arcaica porque, según él, supo captar las dos dimensiones fundamentales de la realidad sin ocultar ninguna, expresándolas a través del culto a Apolo y Dionisos.

Testimonio de los sentidos Nietzsche


    1. TEMÁTICA PLANTEADA CON RESPECTO A LA POSICIÓN FILOSÓFICA DEL AUTOR (2p)


      Para Nietzsche, la vida concreta es la vida Del cuerpo y de los sentidos, siempre cambiante y atada a la Tierra. Esta vida consiste en lo que él denomina “voluntad de Poder”, que en definitiva es la “voluntad de crear” sus Propios valores, su propio camino ascendente. La Filosofía ha Construido un mundo (heredero del viejo “mundo de las ideas” Platónico) que contradice radicalmente al mundo vital de los Sentidos. Seguir leyendo “Testimonio de los sentidos Nietzsche” »