Archivo de la etiqueta: Filosofía Cartesiana

Vocabulario Esencial del Pensamiento Cartesiano

VOCABULARIO FILOSÓFICO CARTESIANO

Alma

La sustancia pensante.

Buen sentido

Razón.

Certeza metafísica

Certeza que se tiene cuando se concluye que no es posible que la cosa sea distinta de como se la juzga. “Pienso, luego existo” es una certeza metafísica, pues no cabe ninguna posibilidad de que tal afirmación sea falsa.

Conocimiento

Propiamente, sólo es conocimiento el conocimiento evidente o cierto. Opiniones, creencias o dudas no son actos de conocimiento porque no conducen a la verdad.

Cosas Seguir leyendo “Vocabulario Esencial del Pensamiento Cartesiano” »

Explorando la Filosofía Cartesiana: Conocimiento, Método y la Existencia de Dios

Los Temas de la Filosofía Cartesiana

El Conocimiento y el Método

El método es el instrumento para guiar a la razón. En el Discurso del Método, lo resumió en cuatro reglas:

El Papel de Dios en la Filosofía de Descartes: Demostración y Fundamento

En este documento, trataremos la función de Dios en el sistema cartesiano. ¿Qué representa Dios en la filosofía de Descartes? ¿Cómo demuestra su existencia? Por otro lado, ¿cómo llega Descartes a responder las anteriores preguntas con su filosofía? Estas preguntas y otras más serán respondidas a continuación. Nuestro punto de partida será la formación académica de Descartes y lo que extrae de esta.

La Búsqueda de la Verdad y el Método Cartesiano

Descartes, desde que acabó su formación Seguir leyendo “El Papel de Dios en la Filosofía de Descartes: Demostración y Fundamento” »