Archivo de la etiqueta: Filosofía cogito ergo

El cogito y el criterio de verdad

TEMA 1: EL COGITO Y EL CRITERIO DE VERDAD

En Primer lugar, sabemos que hay una relación entre el cogito y el criterio de Verdad, pues es el curso que Descartes ha seguido para descubrir el método y Cómo lo ha aplicado a la filosofía.

Así, el punto de partida, como consecuencia de Su método es su duda metódica, y mediante ella descubre la primera verdad: Pienso, luego soy (cogito,ergo sum). Por lo tanto, el principio de su filosofía Es  el cogito, que es la verdad primera, es decir, el prototipo Seguir leyendo “El cogito y el criterio de verdad” »

Influencias de Descartes

«verdadero»


Significa en Descartes cierto o indudable, es decir, que no admite hipótesis alternativa. Es lo objetivo o construido en la mente, claro y distinto. En un principio es la matemática, pero también en cierta medida lo matematizado, es decir, lo empírico matematizado por la mente.

«resolví fingir»

Esta expresión alude directamente a la duda metódica universal, a someter todo a la prueba de la duda, mediante la cual Descartes considera, de entrada, todo falso, para ver si puede recuperar Seguir leyendo “Influencias de Descartes” »