Archivo de la etiqueta: filosofía comparada

Descartes vs. Nietzsche y Platón: Un Análisis Comparativo de Filosofías

Descartes vs. Nietzsche y Platón: Un Análisis Comparativo

Fuera de la realidad, está el conocimiento, otro de los aspectos más influyentes en la filosofía. Descartes aportaba que no nos podemos fiar de la experiencia sensible ya que podemos dudar (duda metódica) y para compensarlo elabora el conocimiento a partir de las ideas innatas del yo, procediendo a ello de forma deductiva relacionando conceptos; por otro lado, Nietzsche confía plenamente en los sentidos como fuente de conocimiento, Seguir leyendo “Descartes vs. Nietzsche y Platón: Un Análisis Comparativo de Filosofías” »

Aristóteles vs. Aquino y Descartes vs. Hume: Comparativa Filosófica

Comparativa Filosófica: Aristóteles y Tomás de Aquino

Las semejanzas entre Tomás de Aquino y Aristóteles son notables, siendo el autor griego quien ejerce una mayor influencia sobre el Aquinate. En primer lugar, el realismo aristotélico se manifiesta también en la filosofía de Aquino. Las formas aristotélicas son las esencias de las que habla Santo Tomás, que Dios se encargó de introducir en cada especie en el acto de creación. La doctrina de los universales de Santo Tomás es claramente Seguir leyendo “Aristóteles vs. Aquino y Descartes vs. Hume: Comparativa Filosófica” »