Archivo de la etiqueta: filosofía de la mente

El Cogito Cartesiano: La Certeza del Pensamiento y el Problema Mente-Cuerpo

El Problema de la Certeza y la Naturaleza de la Existencia

El problema filosófico central en este fragmento es el de la certeza del conocimiento y la naturaleza de la existencia. René Descartes busca un fundamento absolutamente seguro para el conocimiento, el cual encuentra en la certeza de la existencia del yo pensante. También plantea el problema de la relación entre el alma y el cuerpo, defendiendo la independencia del pensamiento respecto a la materia.

La Esencia del Ser Humano: El Pensamiento

La Seguir leyendo “El Cogito Cartesiano: La Certeza del Pensamiento y el Problema Mente-Cuerpo” »

Filosofía de la mente y la cultura: un análisis

Inteligencia artificial

Disciplina científica que estudia la posibilidad de crear máquinas pensantes u ordenadores que imiten la actividad humana.

Conductismo

Todo lo que conocemos son estímulos que inciden sobre el organismo y las respuestas físicas que este dona. No hay dos realidades separadas, sino una sola que integra tanto aspectos físicos como psíquicos.

Funcionalismo

Niega que la mente sea una sustancia y la reduce a una función que lleva a cabo el cerebro.

Sustancia

En lenguaje filosófico, Seguir leyendo “Filosofía de la mente y la cultura: un análisis” »