Archivo de la etiqueta: Filosofía Hume

La imaginación y la asociación de ideas

La filosofía de Hume se encuadra dentro del Empirismo como continuador de la obra de John Locke y Berkeley. El Empirismo podemos definirlo como la corriente de filosofía que sostiene principalmente Que: a) El origen y fundamento último, así como los límites, del conocimiento humano es la experiencia (al contrario que los racionalistas que consideran a la razón) b) No hay ideas innatas, todo Conocimiento proviene de la experiencia (al contrario que los racionalistas que defienden la existencia Seguir leyendo “La imaginación y la asociación de ideas” »

Constancia Hume

Nacíó en Edimburgo (Escocia) en 1711. Su obra filosófica no tuvo gran éxito en vida, lo cual unido a su fama de ateo (en aquel tiempo toda persona que no pertenecía a una iglesia determinada) y escéptico hizo imposible su acceso a la universidad como profesor. Aún así, fue admirado por Voltaire y Kant y amigo de Rousseau. Murió en Edimburgo en 1776.

OBRAS MÁS IMPORTANTES: Tratado de la naturaleza humana, Investigación sobre el entendimiento humano.

1.- El problema del conocimiento

En la Seguir leyendo “Constancia Hume” »