Archivo de la etiqueta: filosofía presocrática

Orígenes de la Filosofía: Presocráticos, Sofistas y el Paso del Mito al Logos

Los Orígenes de la Filosofía: Presocráticos, Sofistas y el Paso del Mito al Logos

La **filosofía presocrática** se enfoca en explicar la naturaleza y la sociedad a través de preguntas fundamentales: ¿por qué las nubes, la lluvia, los truenos, las estaciones? Este enfoque inicial se conoce como **pensamiento mítico**. El mito surge como una narración que intenta responder a los problemas y enigmas sobre el origen, la naturaleza del universo y del hombre, así como la civilización, mediante Seguir leyendo “Orígenes de la Filosofía: Presocráticos, Sofistas y el Paso del Mito al Logos” »

Explorando la Realidad en la Filosofía Presocrática: Orígenes y Fundamentos

El Problema de la Realidad en los Presocráticos

La historia de la filosofía occidental comienza con los filósofos presocráticos, quienes, en su afán por comprender la naturaleza última de la realidad, establecieron las primeras bases del pensamiento racional. Antes de ellos, el conocimiento sobre el mundo se fundamentaba en mitos y relatos religiosos que explicaban el origen del universo mediante la acción de dioses y fuerzas sobrenaturales. Sin embargo, los presocráticos iniciaron una transición Seguir leyendo “Explorando la Realidad en la Filosofía Presocrática: Orígenes y Fundamentos” »

Exploración de Parménides, Empédocles, Atomistas y Anaxágoras: Filosofía Presocrática

Parménides: El Ser Inmutable

Parménides nació en el 515 a.C. en Elea, al sur de Italia. Conservamos 154 versos en hexámetros, divididos en un proemio, un discurso sobre la verdad y otro sobre la apariencia. El hexámetro, verso utilizado por Homero en la poesía épica, distingue a Parménides de sus predecesores al escribir en verso.

Problemas centrales en su filosofía

En el proemio, una diosa revela a Parménides la verdad sobre la realidad y las opiniones falsas de los mortales. La primera Seguir leyendo “Exploración de Parménides, Empédocles, Atomistas y Anaxágoras: Filosofía Presocrática” »

Explorando los Orígenes de la Filosofía: Un Viaje a la Grecia Presocrática

El Origen de la Filosofía: La Filosofía Presocrática

Introducción

La filosofía nace en Grecia en el siglo VI a.C., concretamente en la península de Anatolia (la actual Turquía, que en aquella época estaba colonizada por los griegos). Esta primera filosofía, que se da en las colonias griegas, corresponde al periodo presocrático, es decir, anterior a Sócrates. Con Sócrates nacerá la filosofía “socrática” cultivada en Atenas (siglos V-IV a.C.) y que tendrá como máximos representantes Seguir leyendo “Explorando los Orígenes de la Filosofía: Un Viaje a la Grecia Presocrática” »

Filosofía Presocrática: Origen, Características y Principales Exponentes

Diferencias entre Mitología y Filosofía

La mitología intenta explicar los fenómenos de la naturaleza a través de la fantasía, en cambio la filosofía lo hace por medio de la razón, buscando respuestas racionales. El mito personifica en forma de dioses a las fuerzas de la naturaleza o a los valores humanos (antropomorfismo), mientras que la filosofía recurre a la capacidad de abstracción humana. Los mitos se transmiten de forma oral (hasta Homero y Hesíodo) y la filosofía de manera escrita. Seguir leyendo “Filosofía Presocrática: Origen, Características y Principales Exponentes” »

Explorando las Ideas de Heráclito, Pitágoras y Parménides: Un Viaje a la Filosofía Presocrática

Heráclito (530-460 a.C.)

Vivió en Éfeso.

Principios:

Explorando la Filosofía Presocrática: De los Milesios a Sócrates

Los Milesios

Los milesios, originarios de Mileto, vivieron en el siglo VI a.C. Se les considera los iniciadores de la filosofía (o del pensamiento filosófico occidental). Buscaban la naturaleza o principio (arkhé) a partir del cual explicar la totalidad.

Tales de Mileto

Vida y obra: Vivió entre 624 y 546 a.C. Fue matemático, astrónomo y legislador. Se le considera el primer filósofo griego y uno de los siete sabios de la antigüedad. No se conserva ningún fragmento de su obra.

Su doctrina: Sostuvo Seguir leyendo “Explorando la Filosofía Presocrática: De los Milesios a Sócrates” »

Primeros Filósofos Griegos: Origen del Pensamiento Filosófico Occidental

Los Primeros Filósofos Griegos: Origen del Pensamiento Filosófico

Los Filósofos Jonios (Monistas)

Los filósofos jonios se caracterizaban por su monismo, es decir, la creencia en un único principio fundamental (arjé) como origen de todas las cosas.

Explorando la Filosofía Presocrática: De Tales a Aristóteles

Presocráticos

No existen obras presocráticas escritas, ya que en esa época la transmisión de la información era de forma oral, ya que la mayoría de la población no sabía ni leer ni escribir. Las características principales son:

Exploración del Pensamiento Filosófico Presocrático y sus Desarrollos

1.2. Los Filósofos Presocráticos

Se denominan filósofos presocráticos a los filósofos anteriores a Sócrates. Esta diferenciación se establece porque, mientras que los presocráticos se ocupan de la naturaleza y de la búsqueda del arjé (principio originario), Sócrates se preocupó por otros temas, como la situación del hombre y la moral.

Tales de Mileto

Considerado el padre de la filosofía por su frase: “Todo procede del agua”. Según Tales, la Tierra está sobre el agua (como un delgado Seguir leyendo “Exploración del Pensamiento Filosófico Presocrático y sus Desarrollos” »