Archivo de la etiqueta: Filosofos presocraticos

Filosofia presocratica caracteristicas

1.CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS

 Definición de ciencia de Wartofsky: “la ciencia es una actividad humana que da lugar a un cuerpo sistemático y organizado de conocimientos que hace uso de leyes o principios generales”.

La ciencia abarca todo el ámbito de la experiencia humana. No se limita a estudiar los fenómenos físicos, químicos o biológicos, sino también los históricos, artísticos, etc, todo aquello que inquieta al ser humano.

La ciencia organiza esos conocimientos conforme a leyes Seguir leyendo “Filosofia presocratica caracteristicas” »

Escuelas presocraticas de la filosofia

TEMA 1: LA FILOSOFÍA GRIEGA

1. EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA

La filosofía surgió en Mileto (Grecia), aproximadamente en el siglo IV a.C. La gente se dedicaba al comercio, los habitantes tenían una mentalidad más racional de lo común. Éstos se dieron cuenta que recurrir a los mitos era mala idea, entonces recurrieron al logos.
Fue aquí cuando surgió la filosofía, ya que los habitantes dejaron de recurrir a los dioses y se explicaban con la razón.
En la religión griega no había dogmas, esto Seguir leyendo “Escuelas presocraticas de la filosofia” »

Diferencia entre mito y logos

Tema1. Dialéctica:


es un método usado por algunos filósofos (Sócrates) para descubrir por medio del dialogo las verdades absolutas

. Explicación arbitraria:

es aquel tipo de explicación que no se basa ni en la argumentación ni en la necesidad, sino en el azar o en las creencias.

Panta rey:

Significa todo fluye. Para Heráclito en arché de la naturaleza era el cambio, la transformación y en esta frase se expresa esa idea, en la naturaleza nada es estático.

PHYSIS:

este término se suele traducir Seguir leyendo “Diferencia entre mito y logos” »

Arje de zenon

Presocráticos:



Tales:

considera que su arjé es el AGUA, se basa en dos argumentos: mítico-cosmológico (tierra se apoya en agua); fisiológico (agua aliento de todas las cosas). Afirma que todo lleno Dioses (materia dotada de vida y movimiento)


Anaximandro:

Considera arjé el APEIRON (indefinido, indeterminado) elemento no observable que por carácter indefinido no es ni “esto” ni “aquello”. Todo surge por separación de opuestos a partir de masa indeterminada (lo frio y lo caliente). Seguir leyendo “Arje de zenon” »