Archivo de la etiqueta: Fixismo

Origen y Evolución: Del Cosmos a la Cultura Humana

Origen del Cosmos

La respuesta dada a esta cuestión por parte de la religión y el mito ha sido que los dioses o Dios han producido o creado el cosmos. En la mitología griega todo surgía por la acción de los dioses a partir del caos. Para el cristianismo todo es fruto del acto creador de Dios, incluido el ser humano. La explicación judeocristiana del cosmos (aparece en el Génesis) narra cómo Dios va creando sucesivamente la Tierra, el firmamento, los mares, los vegetales, las estrellas y, Seguir leyendo “Origen y Evolución: Del Cosmos a la Cultura Humana” »

Exploración de la Cultura, la Individualidad y la Evolución Humana

Subcultura y Contracultura

En cada cultura concreta se puede hablar de subculturas, porque las personas que participan de ella no la viven de la misma forma. Dentro de cada cultura existen diferencias que vienen dadas por la edad, el nivel socioeconómico, la clase social, el origen étnico, etc. Así, aunque todas las personas vivan en esa cultura, el grado en que aprovechan sus posibilidades es distinto de unas a otras.

La contracultura es un movimiento de rebelión contra la cultura hegemónica Seguir leyendo “Exploración de la Cultura, la Individualidad y la Evolución Humana” »

Fixismo filosofía

¿Que es el saber?


El termino saber esta relacionado con el de sabor. En un sentido  muy amplio, el saber es un contacto con la realidad con el fin de distinguirla y entenderla. El saber se relaciona con más elementos; con hacer consciente lo que se sabe, sistematizar lo sabido, poder dar la razón de ello ante los demás, ser capaz de preguntarse por lo que uno sabe. El saber es una aprehensión de la realidad por medio de la cual esta queda fijada en un sujeto, expresada, transmitida a otros Seguir leyendo “Fixismo filosofía” »