Archivo de la etiqueta: fuego

Heráclito y la Filosofía del Cambio: El Logos y la Armonía de los Opuestos

Heráclito y la Filosofía del Cambio

El Logos y la Armonía de los Opuestos

En su obra De la naturaleza, Heráclito abordó temas como el universo, la política y la teología. Atribuyó al fuego el papel de constituyente común a todas las cosas y causa de todos los cambios en la naturaleza. Su filosofía se centra en la idea del cambio constante, donde los contrarios en perpetua oposición son la condición del devenir. Sin embargo, estos contrarios se armonizan mediante el Logos, principio normativo Seguir leyendo “Heráclito y la Filosofía del Cambio: El Logos y la Armonía de los Opuestos” »

Heráclito: El Fuego Eterno y la Razón Universal

501 AC: Aristócrata de Éfeso

Heráclito (504 – 501 AC), aristócrata de Éfeso, fue un filósofo griego que se caracterizó por su pensamiento complejo y profundo. Su obra, fragmentada y dispersa, ha sido objeto de estudio e interpretación durante siglos. Entre sus ideas más relevantes se encuentran el devenir y el fuego como elementos fundamentales de la realidad.

Devenir y Fuego: El Flujo Constante de la Existencia

Heráclito creía que debía haber algo que cambia constantemente, y sugirió Seguir leyendo “Heráclito: El Fuego Eterno y la Razón Universal” »

Cosmovisiones antiguas filosofía

De técnica a tecnología


Definimos Tecnología como el conjunto de procedimientos y recursos de gran complejidad y Sofisticación que caracterizan a la técnica desde el Siglo XVII. La diferencia Fundamental respecto a la técnica anterior es la aplicación de las teorías y Avances científicos.

La tecnología Ha invadido prácticamente todos los aspectos de nuestra existencia.

Galileo fue Uno de los principales representantes, este llevo sus investigaciones de la Mano de la técnica. Galileo construyo Seguir leyendo “Cosmovisiones antiguas filosofía” »