Archivo de la etiqueta: género

Reflexiones sobre la Antropología y la Condición Humana en la Era Posmoderna

ANTROPOLOGÍA

8/02/2011

Hasta muy recientemente, hasta la época que podríamos llamar posmoderna (el “posmodernismo” es una forma de contemplar el mundo, una visión), en los últimos cuarenta años, existieron ciertas preguntas a las que solo dieron respuestas filósofos, científicos, etc. Ahora nos las formulamos todos. La preocupación de por qué estamos en este mundo es ahora una preocupación general. Hablamos en este sentido de “las desilusiones de la edad moderna”; las verdades universales Seguir leyendo “Reflexiones sobre la Antropología y la Condición Humana en la Era Posmoderna” »

Igualdad y Justicia Social: Una Perspectiva Contemporánea

Las Normas Jurídicas (El Derecho)

Sus características básicas son:

  • Son normas obligatorias (su cumplimiento es exigido por el Estado).
  • El Estado es el único que puede crear, cambiar o derogar las normas jurídicas.
  • Son normas respaldadas por el Estado, que asegura su cumplimiento.
  • Tienen un carácter legal, impuestas por el Estado para garantizar el orden social.

Concepto y Función del Derecho

La función del derecho es establecer lo que es justo para la sociedad. Pretende:

El Contrato Sexual: Origen de la Discriminación Histórica

Como se mencionó previamente, del ejercicio de la fuerza bruta no puede emanar ninguna ley justa (Kant, Rousseau…). Lo mismo sucede cuando el contrato social se establece entre una sola parte consigo misma, sin contar con la otra (por ejemplo, entre todos los hombres, excluyendo a las mujeres). Según la teoría formulada por Carole Pateman (profesora de Filosofía en la Universidad de Sidney, Australia), el origen de la discriminación sexual histórica en casi todas las culturas se explicaría, Seguir leyendo “El Contrato Sexual: Origen de la Discriminación Histórica” »