Archivo de la etiqueta: glosario

Glosario de Filosofía y Antropología: Conceptos Clave

Evolucionismo: Es el cambio de los seres vivos con el tiempo.

Creacionismo: Las especies fueron creadas por Dios, por lo que permanecen eternamente fijas e inalterables.

Lamarckismo: Fue la primera teoría de la evolución propuesta por Jean-Baptiste Lamarck. Las transformaciones que experimentan las especies vivas pueden entenderse mediante dos leyes básicas:

  • “La función hace al órgano”
  • “Los caracteres adquiridos se heredan”

Darwinismo: Explicación correcta del proceso evolutivo que se apoya Seguir leyendo “Glosario de Filosofía y Antropología: Conceptos Clave” »

Glosario Filosófico: Conceptos Clave de Sócrates y Platón

Agnosticismo: Es la idea de que no es posible el conocimiento de los dioses. No entra a cuestionar su existencia, sólo mantiene que, dada la dificultad de la cuestión, no podemos decir nada sobre ella.

Concepto universal: Expresa la esencia (éidos) inmanente a todas las cosas de una misma especie, lo que hace que las cosas sean lo que son. Los que más interesan a Sócrates son aquellos que se refieren a entidades morales, como la virtud, la justicia, la bondad.

Conocimiento intelectual: Para Sócrates, Seguir leyendo “Glosario Filosófico: Conceptos Clave de Sócrates y Platón” »

Diccionario de Filosofía: Términos Clave y Definiciones

Glosario de Filosofía: Conceptos Esenciales

Contingencia: La contingencia es un concepto filosófico que hace referencia a la posibilidad de que un evento ocurra o no ocurra. En otras palabras, algo contingente es aquello que no tiene que ser necesariamente así, sino que podría haber sido diferente bajo otras circunstancias. Este concepto se opone a la necesidad, que implica que algo debe ocurrir de una manera determinada, sin posibilidad de alternancia. La contingencia está ligada al concepto Seguir leyendo “Diccionario de Filosofía: Términos Clave y Definiciones” »

Glosario Filosófico: Conceptos Esenciales de la Filosofía y la Ética

Glosario Filosófico: Conceptos Esenciales

Abstracción: Operación mental destinada a aislar conceptualmente una propiedad o función concreta de un objeto, y pensar qué es, ignorando otras propiedades del objeto en cuestión.

Alienación: Deformación de conciencia de la que son víctimas los hombres al aceptar que sus relaciones sociales sean mantenidas por cosas.

Alma: El principio vital de todo ser viviente.

Análisis: Proceso de descomponer un concepto o una proposición compleja en partes más Seguir leyendo “Glosario Filosófico: Conceptos Esenciales de la Filosofía y la Ética” »

Glosario de Filosofía y Ética: Conceptos Esenciales

Physis (Naturaleza)

Procede del latín natura (relacionado con el verbo nasci, que significa “nacer”), que a su vez fue utilizado para traducir el griego physis (relacionado con el verbo phyein, que significa producir, crecer, brotar, surgir, engendrar). En el pensamiento griego, la physis designa la totalidad de lo existente, el universo o cosmos y constituyó el objeto de estudio de los primeros filósofos, quienes se propusieron el objetivo de encontrar el primer principio de donde todo surge Seguir leyendo “Glosario de Filosofía y Ética: Conceptos Esenciales” »

Glosario de Filosofía: Conceptos Clave Explicados

Glosario de Filosofía

Accidente: No existe en sí mismo, sino que siempre existe como una modificación de una sustancia.

Aristocracia: En la clasificación de Aristóteles, es un sistema de gobierno justo donde el poder lo ejerce un grupo de personas.

Criterio de coherencia: Defiende que una afirmación es verdadera cuando no es contradictoria y cuando encaja con otras verdades.

Contingencia: Posibilidad de que una cosa suceda o no.

Deducción: Procedimiento que permite pasar de unas verdades a otras Seguir leyendo “Glosario de Filosofía: Conceptos Clave Explicados” »

Exploración de Conceptos Filosóficos Fundamentales

Glosario de Términos Filosóficos

Agnosticismo: Posición filosófica que niega la posibilidad de conocer lo suprasensible o trascendente.

Autónomo: Aquello que se da a sí mismo sus propias leyes.

Axioma: Principio, sentencia o verdad inconcusa, proposición tan clara y evidente por sí misma que no necesita demostración.

Causa eficiente: Aquello que pone en marcha el movimiento.

Causa final: Aquello para lo que existe algo, su propósito o fin último.

Deductivo: Relativo a una argumentación razonada. Seguir leyendo “Exploración de Conceptos Filosóficos Fundamentales” »

Glosario de Kant: Términos Clave de la Filosofía Kantiana

Glosario de Kant

Términos Clave

Textos Resumen

Texto 1: Origen del Conocimiento

No se puede dudar de que todos nuestros conocimientos comienzan con la experiencia, pero no todos proceden de ella. El conocimiento podría ser la síntesis de lo que recibimos de las impresiones (la materia a posteriori) y de lo que aplicamos por nuestra propia facultad (la forma a priori).

Texto 2: Evitando Errores

El conocimiento sensible es una síntesis de las intuiciones a priori del espacio y del tiempo y de las impresiones Seguir leyendo “Glosario de Kant: Términos Clave de la Filosofía Kantiana” »

Conceptos clave de la filosofía de Nietzsche

Glosario de términos filosóficos de Nietzsche

Filósofos

Expresión usada por Nietzsche en un sentido peyorativo para referirse a una tradición que nace con Parménides, en Platón encuentra sus rasgos característicos y alcanza hasta su propia época. Para Nietzsche, el origen de la creencia en un «mundo verdadero» ha de situarse en una incapacidad vital.

Gramática

Nietzsche se refiere con esta expresión al conjunto de reglas y principios que regulan el uso del lenguaje. El punto de partida de Seguir leyendo “Conceptos clave de la filosofía de Nietzsche” »

Conceptos Clave de la Filosofía de Descartes

Glosario de Términos Filosóficos Cartesianos

A

Alma: La Sustancia Pensante

Sustancia cuyo atributo es el pensamiento. Se identifica con el yo. Hay dos modos del pensamiento: la percepción del entendimiento y la volición de la voluntad, pues sentir, imaginar y el puro entender, son diversos modos de percibir; desear, negar y dudar, son diversos modos de querer. Se caracteriza por lo que define al ser humano, es independiente y separada del cuerpo, es inmortal, y es más fácil de conocer que el Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Filosofía de Descartes” »