Archivo de la etiqueta: glosario

Glosario de Términos Filosóficos de Descartes

A

Álgebra

Parte de las matemáticas que considera las cantidades en general y sus relaciones empleando para representarlas números, letras y signos.

Alma

La sustancia pensante.

Análisis

La descomposición de algo en sus elementos constituyentes.

Arte de Lulio

Pretendía convencer a los infieles mediante argumentos racionales.

Atributo

Propiedad principal de la sustancia, constituye su naturaleza o esencia.

C

Certeza

Subjetivamente, la razón está cierta de un conocimiento cuando se le presenta algo que percibe Seguir leyendo “Glosario de Términos Filosóficos de Descartes” »

Glosario Esencial de Términos Filosóficos de Descartes

Álgebra: parte de las matemáticas que considera las cantidades en general y sus relaciones empleando para representarlas números, letras y signos. Se desarrolló en la edad moderna.

Alma: Sustancia pensante

Análisis de los …: la geometría griega, de ahí la expresión de los antiguos.

Certeza, cierto: subjetivamente la razón está cierta de un conocimiento cuando se le presenta algo que percibe con claridad y distinción. Es el criterio de verdad.

Circunspección: prudencia que debe mantener Seguir leyendo “Glosario Esencial de Términos Filosóficos de Descartes” »

Glosario de Términos Filosóficos

Amor: Tendencia, deseo de querer.

Admiración: Disposición fundamental para la filosofía que consiste en que los filósofos ven problemas, misterios o incógnitas en donde el resto no ve nada fuera de lo normal.

Rigor: Exactitud.

Saber de sentido común: Saber popular, sin basarse en ningún estudio.

Saber Filosófico: Saber basado en un estudio o proceso filosófico, problematizando todo y buscando siempre nuevas cuestiones.

Sabio: Persona dotada de mucha sabiduría que se diferencia de un Dios al Seguir leyendo “Glosario de Términos Filosóficos” »

Glosario de Términos Filosóficos Cartesianos

A

Alma: En la filosofía cartesiana es la res cogitans, sustancia independiente del cuerpo cuya esencia y naturaleza es pensar. Descartes considera que es más fácil de conocer que el cuerpo.

B

Buen sentido: Sinónimo de razón y se entiende como una luz natural innata en el hombre que le permite al ser humano distinguir la verdad del error y establecer juicios correctos. Esta facultad la poseen todos en igual medida, pero no todos la guían correctamente; por eso es muy importante, para Descartes, Seguir leyendo “Glosario de Términos Filosóficos Cartesianos” »

Glosario de Términos Filosóficos

A

Acto

Es una cualidad que el individuo realiza en ese momento. Se corresponde con la potencia, que es la capacidad de realizar determinados actos.

Azar

Es una conjunción arbitraria y fortuita de causas que produce un efecto inesperado. Para Santo Tomás no tiene verdadero valor.

Bien

Es lo que todos apetecen. Es el ser en cuanto apetecido por la voluntad. Conforme más ser tiene algo, más bondad tiene y más atrae objetivamente a la voluntad.

C

Cambiar

Es algo connatural a los seres materiales, que solo Seguir leyendo “Glosario de Términos Filosóficos” »

Glosario esencial de Filosofía: Términos y conceptos fundamentales

naturaleza: Un poder creador y destructor de las cosas.

mitos: Narraciones anónimas propias de cada cultura que cuentan historias de dioses o héroes en su relación con los mortales.

irracional: Porque lo que cuenta no es susceptible de demostración ni de discusión, o se cree o no se cree.

normativo: Porque transmite normas y valores sociales que no deben ignorarse y que deben regir en una comunidad social determinada.

legitimar: Para defender el orden social vigente y advertir del peligro de no Seguir leyendo “Glosario esencial de Filosofía: Términos y conceptos fundamentales” »

Glosario de Términos Filosóficos

Corrientes y Doctrinas

Agnosticismo

El agnosticismo es una doctrina filosófica que sostiene que la razón humana es limitada y que la existencia o inexistencia de Dios es inaccesible al conocimiento humano.

Ateísmo

El ateísmo es una doctrina que niega la existencia de cualquier dios o ser supremo. Los ateos rechazan la fe en lo sobrenatural o seres divinos, a menudo basándose en la falta de evidencia empírica.

Deísmo

El deísmo es una doctrina teológica que afirma la existencia de un dios personal, Seguir leyendo “Glosario de Términos Filosóficos” »

Glosario de Términos Filosóficos

A – I

Abstracto

Representación mental de una relación entre objetos o de uno solo.

Ideal

Modelo perfecto, aquello a lo que aspiramos.

Idealismo

Doctrina filosófica que tiende a considerar el mundo y la vida de acuerdo con unos modelos ideales que no se corresponden con la realidad.

Identidad

Lo que hace que algo sea semejante a otra cosa.

Ideología

Conjunto de creencias de una sociedad.

Imperativo

Principio caracterizado por su obligación imperiosa.

Imperativo Categórico

Encargo obligatorio de la moral Seguir leyendo “Glosario de Términos Filosóficos” »

Glosario de Términos Filosóficos de Santo Tomás de Aquino

Abstracción

La facultad del entendimiento para extraer la forma universal de las cosas individuales o concretas. A través de este proceso, se forman los conceptos a partir de la experiencia sensible.

Acto

La realización de lo que está en potencia, aquello que hace ser a lo que es. Se opone a la potencia (posibilidad) y, junto con este concepto, sirve para explicar el cambio y el movimiento como el paso de la potencia al acto, la actualización de la potencia.

Causa-Efecto

La causa es el principio Seguir leyendo “Glosario de Términos Filosóficos de Santo Tomás de Aquino” »