Archivo de la etiqueta: gobernantes

Educación en Platón: Formación de Gobernantes y Dialéctica

La Educación en el Pensamiento de Platón

La educación, en una sociedad concebida como justa, desempeña un papel fundamental: la formación de los futuros gobernantes. Esta formación se basa en el amor a la verdad y al bien, así como en el dominio de las pasiones. Así como el alma individual debe ser guiada por la razón, el cuerpo social debe ser guiado por aquellos en quienes predomina la razón: los filósofos. Además, es crucial educar a los guardianes o soldados, en quienes destaca Seguir leyendo “Educación en Platón: Formación de Gobernantes y Dialéctica” »

Platón y el Estado Ideal: El Gobierno de los Filósofos

Platón y el Gobierno de la Polis

El Descontento con la Democracia y los Sofistas

La filosofía de Platón surge del descontento con la política de su época y la insatisfacción con las teorías de los sofistas. En el contexto político de la época de Platón, existía la democracia, el gobierno del pueblo. Sin embargo, Platón consideraba a estos gobernantes como demagogos, manipuladores que utilizaban la oratoria para convencer a las asambleas, a pesar de que sus argumentos no siempre fueran Seguir leyendo “Platón y el Estado Ideal: El Gobierno de los Filósofos” »