Archivo de la etiqueta: Gorgias

Sócrates y los Sofistas: Filosofía, Ética y Retórica en la Antigua Grecia

Sócrates: Un Ateniense en Busca de la Verdad

Sócrates era ateniense, proveniente de una familia modesta (su padre era escultor y su madre comadrona). Todo lo relacionado con Sócrates está envuelto en misterio y debate. No dejó obra escrita, y nuestro conocimiento de él se basa en los testimonios de Aristóteles y los primeros diálogos platónicos.

Aunque podría haber sido considerado un sofista, la Apología de Sócrates lo presenta con características muy diferentes. Sócrates se dedicó Seguir leyendo “Sócrates y los Sofistas: Filosofía, Ética y Retórica en la Antigua Grecia” »

Sofistas: Características, Doctrina y Representantes Principales

Los Sofistas: Un Cambio de Paradigma en la Filosofía

Los sofistas se diferencian de los pensadores que hemos denominado presocráticos.

Características de los Sofistas

Con Respecto al Modo de Enseñar

Comparativa de Platón con Presocráticos, Sofistas y Sócrates: Influencias y Discrepancias

Influencias y Discrepancias en el Pensamiento de Platón

Platón y los Presocráticos

En primer lugar, Platón discrepa con Heráclito en cuanto a su concepción del ser como algo dinámico, finito y mortal. Platón considera que lo único verdadero son las ideas, y éstas son estáticas, universales y atemporales, por lo que la idea de movimiento tan sólo aparece en su Mundo Sensible, mundo en el que, por otra parte, no se puede acceder al conocimiento absoluto. Heráclito también afirma que debemos Seguir leyendo “Comparativa de Platón con Presocráticos, Sofistas y Sócrates: Influencias y Discrepancias” »

De Parménides a Aristóteles: Conceptos Clave de la Filosofía Griega

Parménides y la Naturaleza del Ser

Parménides afirmaba que es necesario decir y pensar que el ser es y que el no ser no es. Solo este camino nos conduce a la verdad. Afirmar que el ser no es y que el no ser es nos extravía, nos conduce al error, a la mera opinión. Su primer principio no es el agua, el aire, o lo indeterminado, sino el ser. Pero, ¿cómo es el ser? Parménides afirma que el ser es uno, inmutable, inmóvil, indivisible e intemporal. Las razones en las que fundamenta esta descripción Seguir leyendo “De Parménides a Aristóteles: Conceptos Clave de la Filosofía Griega” »

Los Sofistas, Sócrates y la Búsqueda del Conocimiento en la Antigua Grecia

Contexto Histórico: El Auge de la Filosofía en la Antigua Grecia

En la antigua Grecia, las ciudades-estado (polis) se caracterizaban por una diversidad de gobiernos. A pesar de sus diferencias, se unieron para defenderse de los persas, dando inicio a las Guerras Médicas. La revuelta de ciudades como Mileto, bajo dominio persa, marcó un punto crucial en este conflicto. Años más tarde, Jerjes, con un gran ejército, asedió Atenas, que contó con el apoyo de los espartanos para derrotar a los Seguir leyendo “Los Sofistas, Sócrates y la Búsqueda del Conocimiento en la Antigua Grecia” »