Archivo de la etiqueta: gracia divina

San Agustín: Dualismo, Pecado Original y Gracia Divina

San Agustín: Dualismo, Pecado Original y Gracia Divina

San Agustín, uno de los filósofos más influyentes del cristianismo, reflexionó profundamente sobre la naturaleza del ser humano, la relación entre el alma y el cuerpo, el pecado original y la gracia divina, así como la importancia de la voluntad y el amor en el conocimiento de Dios. Su pensamiento abarca cuestiones fundamentales sobre la existencia humana, la moral y la salvación.

Dualismo Agustiniano: Alma y Cuerpo

En su dualismo agustiniano, Seguir leyendo “San Agustín: Dualismo, Pecado Original y Gracia Divina” »

San Agustín: Fe, Razón y la Búsqueda de la Verdad Divina

El Problema del Mal y la Libertad Humana según San Agustín

San Agustín aborda el problema del mal y su relación con la libertad humana. Afirma que el mal no es una creación de Dios, ya que Él es absolutamente bueno. Para Agustín, el mal carece de existencia propia; es una privación o ausencia del bien. Los males físicos (enfermedades, por ejemplo) son una falta de perfección en la naturaleza, y los males morales provienen de las decisiones libres de las personas.

La libertad es clave. Sin Seguir leyendo “San Agustín: Fe, Razón y la Búsqueda de la Verdad Divina” »

La Moral, el Libre Albedrío y la Gracia Divina en la Filosofía de San Agustín

La Búsqueda de la Felicidad en Dios

La ética agustiniana, al igual que las éticas griegas, es eudemonista: su objetivo principal es alcanzar la felicidad. Sin embargo, San Agustín argumenta que esta felicidad solo se encuentra en Dios, un ser perfecto e inmutable, superior al ser humano. Dios, al implantar la ley divina en el hombre, desea que este se oriente hacia Él, guiando su voluntad por los principios de dicha ley. El amor, según San Agustín, es el sentimiento fundamental que debe Seguir leyendo “La Moral, el Libre Albedrío y la Gracia Divina en la Filosofía de San Agustín” »