Los Sofistas y Sócrates: El Giro Antropológico en la Filosofía
Después de las Guerras Médicas, los filósofos comenzaron a interesarse por el hombre y no tanto por la naturaleza. Con el auge de la democracia, se buscaba la educación de los ciudadanos. El objetivo de los sofistas era enseñar a cambio de unos honorarios. Desarrollaron un pensamiento relativista y escéptico que tomaba como punto de partida:
- A cada problema, un lenguaje.
- La física del devenir de Heráclito.
- La convicción de que Seguir leyendo “Presocráticos y Sofistas: Orígenes del Pensamiento Filosófico Occidental” »