Archivo de la etiqueta: griega

Platón: Contexto, Vida, Filosofía e Influencia

Marco Histórico, Sociocultural y Filosófico

Marco Histórico

Uno de los principales intentos de Platón fue el de proponer un sistema político ideal para la sociedad griega.

La primera forma de convivencia que apareció en Grecia fue el Clan, con un jefe y una cierta diferenciación de las personas en grupos sociales. Los clanes iban formando aldeas. Durante los siglos IX y VIII a. C., la población griega aumentó y se rompió el sistema de clanes. En el siglo VII, con la aparición de la moneda, Seguir leyendo “Platón: Contexto, Vida, Filosofía e Influencia” »

Filosofía Antigua: De Tales a Aristóteles

La Virtud de la Prudencia en Aristóteles

La virtud aristotélica que permite discernir el justo medio entre el exceso o desmesura y el defecto o inercia es la prudencia. Para Aristóteles, la forma es aquello que estructura algo en tal algo.

Las Causas Aristotélicas y la Física

La causa aristotélica que responde a la pregunta»¿para qué» es la causa final. En la explicación de la naturaleza o physis, Aristóteles da prioridad a la causa final. En el cambio sustancial, permanece la materia prima. Seguir leyendo “Filosofía Antigua: De Tales a Aristóteles” »

Ética y Justicia: De la Antigua Grecia a la Filosofía Contemporánea

Las Virtudes Éticas

Tienen como función principal guiar nuestra conducta hacia el bien, controlando para ello los instintos irracionales. Este control se realiza al situar nuestros actos en el justo medio entre el exceso y el defecto. Como virtudes éticas encontramos: