Archivo de la etiqueta: Hábitos

Explorando la Moralidad: Acciones, Virtudes y Libertad Humana

La Amoralidad

  • Son acciones sin conciencia intelectual y/o sin libertad.

Las virtudes (hábitos positivos respecto al conocimiento (verdad) y la acción (bien))

Virtudes intelectuales = verdad

Perfeccionan la inteligencia, facilitando su actividad y la comprensión de la realidad. Se adquieren por la educación, pero implica repetición de actos libres.

Por ejemplo: La prudencia.

Virtudes morales = bien

Perfeccionan los apetitos sensitivos y la voluntad humana, facilitando querer los bienes que nos humanizan. Seguir leyendo “Explorando la Moralidad: Acciones, Virtudes y Libertad Humana” »

Ética y Moral: Guía sobre Hábitos, Virtudes y Naturaleza Humana

Ética y Moral

Praxis, Ethos y Hábitos

Praxis: La autogestión de nuestra naturaleza racional se logra mediante actos y hábitos que elegimos conforme a la perfección o imperfección de la misma. Esta praxis precipita en un ethos (manera de ser).

Ethos: El resultado de una costumbre que produce hábitos, que a su vez produce una manera de ser, ya sea buena o mala.

Ética y Moral: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Hábitos

Los hábitos son acciones voluntarias que, por su repetición automática y cotidiana, se convierten en actos inconscientes e involuntarios. Algunos ejemplos de hábitos son fumar, hacer deporte o estudiar.

El Acto Moral

Características

Para que un acto sea definido como moral, se requiere que sea un acto voluntario consciente y libre. Además, debe ser objeto de valoración y juicio moral bajo los calificativos de «bueno» y «malo». Estos juicios se basan en principios o valores morales y Seguir leyendo “Ética y Moral: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones” »