Racionalismo
Corriente filosófica del siglo XVII que centra su atención en el sujeto. La característica principal del racionalismo es que las verdades racionales son verdaderas en cualquier mundo posible. Por ejemplo, 2 + 2 = 4. Aquello que no es verdad racional no puede ser, por ejemplo, 2 + 2 = 5. Por lo tanto, las verdades no racionales no pueden existir en ningún mundo, incluido el nuestro. El mundo real es racional.
La razón es la clave de la verdad en este mundo. Lo racional es la estructura Seguir leyendo “El auge del pensamiento: del racionalismo a las ideologías del siglo XIX” »