Archivo de la etiqueta: Hilemorfismo

Aristoteles union sustancial

Aristóteles: Metafísica, Tªconocimiento, dilosofía de la naturaleza:
Lo que le interesa a Aristoteles es el cambio, el hecho de que las cosas cambien, le interesa más lo concreto que lo universal. Podemos decir que Parmenides influyo en Platon y Heraclito en Aritoteles. Tiene un punto de vista muy apegado a la naturaleza, le interesa la pistis. Conocer signifina saber qué es lo que se conoce, eso que se conoce lo ve como la naturaleza. La metafísica es el estido del ser tanto que ser, se divide Seguir leyendo “Aristoteles union sustancial” »

Teoria aristotelica del movimiento

Aristóteles retoma la tradición física de los primeros filósofos


La naturaleza


Es el principio (arché) y causa (aitía) del movimiento y del reposo, por eso todos en natural en un principio es el movimiento y otro de reposo.


Y la naturaleza es la esencia de los seres que poseen el principio de su movimiento. La materia no es llamada naturaleza sino en cuanto que escapaba de recibir este principio

La naturaleza es la forma vuecencia inmanente la cual es la causa del devenir y del movimiento de Seguir leyendo “Teoria aristotelica del movimiento” »

La teoria del conocimiento de aristoteles

Aristóteles:


Filósofo nacido en Estagira (Macedonia), fue alumno de Platón y monto su propia escuela, El liceo donde fundo parte de su filosofía. Con Aristóteles nos enfrentamos a un verdadero filósofo. Aunque fue alumno de Platón, el modo de abarcar los problemas era distinto, de ahí su idea de que todo problema filosófico viene de la diversidad de opiniones. Así recopila tesis de os filósofos anteriores (Presocráticos) y de dicha diversidad extrae una opinión común (endoxá).

En la Seguir leyendo “La teoria del conocimiento de aristoteles” »