Archivo de la etiqueta: hinduismo

Explorando el Pensamiento Humano: Confucionismo a Sartre

Confucionismo

El confucianismo es un pensamiento desarrollado por Confucio (551-479 a.C.) que tuvo gran importancia, especialmente en China. Consideró que hay dos fuerzas que determinan nuestras vidas: la Ley del Cielo, un decreto universal que propone actuar moralmente sin ser obligatorio, pero necesario, buscando que la acción realizada sea la que nos gustaría recibir; y el destino, que escapa al control humano. Confucio propone “actuar por nada”, es decir, hacer lo correcto solo porque Seguir leyendo “Explorando el Pensamiento Humano: Confucionismo a Sartre” »

Explorando Conceptos de Dios: Hinduismo, Henoteísmo y la Filosofía de la Religión

Hinduismo y Henoteísmo

El hinduismo es una palabra que se refiere a una gran cantidad de creencias y prácticas, a veces muy diferentes entre ellas. Hay miles de deidades, por lo cual podríamos categorizar al hinduismo como un ejemplo de politeísmo; pero sería más exacto describirlo como un ejemplo de henoteísmo, pues aunque se adoren muchos dioses de manera individual, cada uno se considera una ventana al Único o al Todo. La realidad suprema de los hindúes es el brahmán, el principio vital Seguir leyendo “Explorando Conceptos de Dios: Hinduismo, Henoteísmo y la Filosofía de la Religión” »

Filosofía de la vida: religiones, dualismos y sentido existencial

El hinduismo

Es una religión que surge hacia el año 2.000 a.C. en la India y Nepal. Según el hinduismo, nuestra vida en la tierra forma parte de un eterno ciclo de nacimientos, muertes y reencarnaciones.

Vía de conocimiento

El mundo en que vivimos es ficticio, y para liberarnos delas ataduras que en este mundo restringen nuestra vida, tenemos que seguir una vía de conocimiento.

Unión con la realidad única

Esta vía permite, a los que siguen el método de la meditación, alcanzar al final la unión Seguir leyendo “Filosofía de la vida: religiones, dualismos y sentido existencial” »