Archivo de la etiqueta: hipotético-deductivo

Métodos de Investigación Científica: Una Guía Completa

Método Hipotético-Deductivo

Este método completo se estructura en tres niveles:

Enunciados Protocolarios

Expresan fenómenos del mundo susceptibles de ser constatados empíricamente. Enunciados objetivos y comunicables unívocamente.

Leyes

Enunciados universales que expresan el comportamiento y la relación que guardan determinados fenómenos de un modo regular y variable.

Teorías

Enunciados universales de los que pueden deducirse todas las leyes de una ciencia particular.

Pasos del método:

  1. Punto de Seguir leyendo “Métodos de Investigación Científica: Una Guía Completa” »

El Método Científico: Tipos, Progreso y Límites

Los Métodos Científicos

Las distintas ciencias tienen diferentes métodos o procedimientos para ampliar sus conocimientos. Hay dos métodos usados por todas las ciencias:

El Método Inductivo

– Consiste en extraer una conclusión general a partir de datos concretos o particulares. Después de haber observado lo que ocurre en un gran número de casos, consideramos que eso mismo ocurrirá siempre para todos aquellos del mismo tipo. Es, por tanto, una forma de generalización (paso de lo concreto a Seguir leyendo “El Método Científico: Tipos, Progreso y Límites” »

El método hipotético-deductivo y su aplicación en diversas disciplinas científicas

El método hipotético-deductivo y su aplicación en diversas disciplinas científicas

1-El «verdadero método científico» al que se refiere Russell es el método hipotético-deductivo. Este método combina la deducción lógica y la inducción basada en la observación y la experimentación. Se utiliza para formular hipótesis basadas en datos empíricos y realizar predicciones específicas a partir de ellas. Estas predicciones se prueban mediante experimentos y los resultados obtenidos se comparan Seguir leyendo “El método hipotético-deductivo y su aplicación en diversas disciplinas científicas” »