Archivo de la etiqueta: Historia de la lógica

Explorando la Lógica y su Historia en la Filosofía

¿Qué es la Lógica?

Estudia la estructura del pensamiento humano para establecer leyes y principios válidos para obtener criterios de verdad.

Historia de la Lógica:

  1. El desarrollo de la lógica está íntimamente ligado al de la matemática. Se distinguen tres etapas:
  • Antigua o Clásica
  • Escolástica o Medieval
  • Moderna
El iniciador de la lógica fue Aristóteles (E. Antigua), quien elaboró el silogismo y el planteamiento de la investigación según el método deductivo.Los estoicos fueron los precursores Seguir leyendo “Explorando la Lógica y su Historia en la Filosofía” »

Introducción a la Lógica: Conceptos, Historia y Principios

Introducción a la Lógica

1. ¿Qué es la Lógica?

La lógica es el estudio de la estructura del razonamiento y el pensamiento correcto. Es una ciencia formal que examina la validez de los argumentos en términos de forma, no de contenido.

2. Breve Historia de la Lógica

El interés por la lógica surgió en la antigua Grecia con filósofos como Platón y Aristóteles. Platón distinguió las operaciones de conceptualización, definición y deducción. Aristóteles estableció los principios esenciales Seguir leyendo “Introducción a la Lógica: Conceptos, Historia y Principios” »