Empirismo
Empirismo: Escuela filosófica que encuentra su máximo desarrollo entre los siglos XVI-XVIII en las islas británicas de la mano de autores como Bacon, Berkeley, Locke o Hume. El empirismo plantea que todo conocimiento debe proceder de los sentidos, que sin experiencia sensible no hay posibilidad de conocimiento. Desde este punto de vista es, por lo tanto, un planteamiento opuesto al del racionalismo. El empirismo defiende que el ser humano nace sin conocimiento alguno, oponiéndose así Seguir leyendo “Corrientes filosóficas y su desarrollo histórico” »