Archivo de la etiqueta: historia

Análisis de pensadores y teorías filosóficas

S.agustin y su concepción de la historia

S.agustin es el primer pensador en analizar el sentido de la historia según una finalidad. La concibe como el escenario donde Dios se manifiesta al hombre y donde se produce la salvación. Así, la historia es lineal, teniendo un principio (la creación) y un fin (el juicio final). La historia avanza hacia una meta final, que defiende S.agustin, será la vuelta de Jesucristo y la definitiva instauración del Reino de Dios en la tierra. En este desarrollo Seguir leyendo “Análisis de pensadores y teorías filosóficas” »

Mitología y Filosofía: Explorando los Mitos y el Conocimiento

Mitología: Creencia en unos mitos o relatos

Se narran unos acontecimientos supuestamente ocurridos en un tiempo originario en el que se fundó el presente. Legado transmitido por generaciones: explicaciones fantásticas construidas por la imaginación humana.

Mito: Relatos que narran acontecimientos ocurridos en el origen hasta el presente

Se apoyan en la tradición, comunicados oralmente a lo largo del tiempo aunque obras escritas de determinadas poetas, vinculados a una tradición cultural, difieren Seguir leyendo “Mitología y Filosofía: Explorando los Mitos y el Conocimiento” »

contextualizacion

. CONTEXTUALIZACIÓN El Sistema filosófico de Hegel es el último de los «grandes relatos». El «Idealismo Absoluto” que plantea el desarrollo dialéctico de la idea, termina por reconocer el «Espíritu Absoluto” como el → «fin de la Historia», identificando lo «real» con lo «racional». Este no tardó en encontrar críticas en la Izquierda hegeliana, invirtiendo el Idealismo de Hegel, pues éste auspiciaba la disolución del hombre en la idea. 1. Marx, por ejemplo elaborará una → filosofía Seguir leyendo “contextualizacion” »

fjytgrdg

2. PROBLEMA DEL SER HUMANO (ANTROPOLOGÍA)Marx

Marx rompe con la tradición filosófica que, desde Grecia, había sobrevalorado en el ser humano la actividad espiritual e intelectual.Frente a esta antropología de carácter idealista Marx defiende una antropología de carácter materialista que se basa en las siguientes ideas:

1

 

El hombre es el ser supremo:


Dios es el creador del hombre.
Marx, en cambio, señala que Dios es un producto humano, el hombre que sufre crea a Dios en el que encuentra consuelo. Seguir leyendo “fjytgrdg” »

Karl Marx

CLA.SE SOCIAL: Conjunto de personas con las mismas condiciones materiales de existencia y con conciencia de estos elementos comunes. La división de la sociedad en clases sociales deriva de la división del trabajo y de la propiedad privada. La lucha de clases surge cuando la clase explotada se convierte en la antítesis de la clase dirigente provocando la revolución.
COMUNISMO (Kommunßmus): Sistema socioeconómico en el que no existe la propiedad privada de los medios de producción, sino que Seguir leyendo “Karl Marx” »