Archivo de la etiqueta: Homero

Concepciones Filosóficas del Ser Humano: Desde la Antigua Grecia hasta la Edad Contemporánea

1. Visión Griega del Hombre

Homero

  • En la Odisea y la Ilíada no se presenta una visión unitaria del cuerpo.
  • Se hace referencia a sus miembros, tanto externos como internos.
  • La Psyche es el principio vital que abandona el cuerpo al morir.
  • El carácter de la persona no lo define uno mismo, sino los demás en función de lo que perciben.
  • La realización personal se alcanza a través del reconocimiento de los demás, buscando la excelencia (areté).

Platón

El Ser Humano en la Filosofía: Una Perspectiva Histórica

La Visión Griega del Ser Humano

De Homero a Sócrates

Los mitos y las leyendas de la Antigüedad ya nos ofrecen algún tipo de reflexión sobre la condición humana. Por ejemplo, en la Ilíada, Homero presenta una comprensión trágica del ser humano, frágil y sometido al destino.

Esta concepción se desarrolla después en buena parte de la poesía y del teatro griegos, por ejemplo, en Píndaro, en Sófocles o en Esquilo.

Más tarde, con el movimiento conocido como la «Ilustración ateniense» (hacia Seguir leyendo “El Ser Humano en la Filosofía: Una Perspectiva Histórica” »