Archivo de la etiqueta: hominización

Conceptos Clave: Falacias Lógicas y Fundamentos Antropológicos

Falacias Lógicas Comunes

Falacia de Afirmación del Consecuente

Consiste en suponer que, afirmado el consecuente, estamos autorizados a afirmar el antecedente.

  • Si llueve, la calle se moja.
  • La calle está mojada.
  • Por lo tanto, tiene que haber llovido.

Falacia de la Negación del Antecedente

Creer que, una vez negado el antecedente, estamos autorizados a negar el consecuente.

  • Si llueve, entonces la calle se moja.
  • No ha llovido.
  • Por lo tanto, la calle no está mojada.

Falacia de la Disyunción Exclusiva

Partiendo Seguir leyendo “Conceptos Clave: Falacias Lógicas y Fundamentos Antropológicos” »

Evolución Humana: Adaptación, Cultura y la Singularidad del Ser

1. El Origen del Ser Humano

1.1 Darwin: Adaptación al Medio y Selección Natural

Charles Darwin, figura clave en la teoría de la evolución, propuso que las especies se desarrollan a partir de un ancestro común. Sus principales ideas son:

  • Parentesco entre todas las formas de vida, derivando de un origen común.
  • Supervivencia de los individuos mejor adaptados en la lucha por la vida, ejemplificado por la evolución del cuello de las jirafas.

Inicialmente, la teoría de Darwin presentaba desafíos, Seguir leyendo “Evolución Humana: Adaptación, Cultura y la Singularidad del Ser” »

Evolución Humana: De Darwin a la Filosofía y Psicología

La Teoría de la Evolución de Darwin

El origen de las especies, obra publicada por Charles Darwin, desató una fuerte polémica porque cuestionaba el origen divino de la creación del mundo. La teoría de la evolución se basa en las siguientes afirmaciones:

Fundamentos de Antropología Filosófica y Ética: Conceptos Clave y Teorías Esenciales

1. Introducción a la Antropología Filosófica y la Ética

Este documento explora conceptos clave en antropología filosófica y ética, abarcando desde el origen del ser humano hasta las teorías sobre la evolución y la estructura de la personalidad.

1. Antropología:

Es una ciencia que estudia y analiza el origen del ser humano, sus cambios físicos y su comportamiento social en diferentes contextos históricos.

2. Antropología filosófica:

Rama de la filosofía que aspira a explicar globalmente Seguir leyendo “Fundamentos de Antropología Filosófica y Ética: Conceptos Clave y Teorías Esenciales” »

Fundamentos de Filosofía y Ética: Ser Humano, Evolución y Sociedad

El Ser Humano y la Evolución

La Complejidad del Ser Humano

El ser humano es complejo porque para sobrevivir necesitamos relacionarnos y convivir con los demás. Somos capaces de sentir, pensar, recordar y emocionarnos. Pero, además, los seres humanos somos personas porque, además de pensar, sentir y decidir, también somos conscientes de nuestros pensamientos, nuestros sentimientos y nuestras decisiones.

El Darwinismo

El darwinismo se apoya en dos ideas básicas:

El Ser Humano en la Filosofía Moderna: Antropología, Conocimiento y Cultura

El Ser Humano en la Modernidad

Durante el Renacimiento se produjo un cambio radical en el enfoque, y el ser humano se tornó en protagonista absoluto de la reflexión filosófica. El humanismo renacentista trajo de vuelta la cultura grecolatina y se centró en las disciplinas humanísticas (poesía, filosofía, historia) que nos permitieron entender la naturaleza humana. Fue un movimiento cultural que afectó a todos los ámbitos.

Los humanistas constituyeron un grupo heterogéneo de pensadores con Seguir leyendo “El Ser Humano en la Filosofía Moderna: Antropología, Conocimiento y Cultura” »

Evolución Humana: Desde la Marcha Bípeda hasta la Teoría del Big Bang

1. Factores Clave en la Hominización

1.1 La Marcha Bípeda

La marcha bípeda supuso un cambio fundamental en la vida de los homínidos. Trajo consigo la liberación de las manos, el estrechamiento de las caderas, una curvatura diferente de los fémures y la modificación de las rodillas. Los beneficios eran notables en rapidez, por si había que emprender la huida, y en eficacia para buscar alimentos.

1.2 El Desarrollo Cerebral

En el proceso de hominización, el cráneo de los homínidos ha aumentado Seguir leyendo “Evolución Humana: Desde la Marcha Bípeda hasta la Teoría del Big Bang” »

Antropología Filosófica: Explorando la Naturaleza Humana y la Evolución Cultural

Dimensiones del Ser Humano y Métodos de Investigación en Antropología

El ser humano (SH) es un ser pluridimensional. La antropología lo divide en partes:

Explorando la Filosofía, la Psicobiología y la Naturaleza Humana: Un Recorrido por el Conocimiento

El Saber Filosófico

1. Iniciándote en la Filosofía

Explorando la Naturaleza y Cultura Humana: Una Visión Antropológica

Naturaleza y Cultura en el Ser Humano

Introducción a la Antropología

La antropología estudia la humanidad, sus sociedades presentes y pasadas, así como las diversas culturas y formas de organización e interacción social. Aunque Giambattista Vico fue un precursor, Immanuel Kant consolidó las bases de la antropología moderna. Se divide en: