Archivo de la etiqueta: hominización

Fundamentos de Antropología Filosófica y Ética: Conceptos Clave y Teorías Esenciales

1. Introducción a la Antropología Filosófica y la Ética

Este documento explora conceptos clave en antropología filosófica y ética, abarcando desde el origen del ser humano hasta las teorías sobre la evolución y la estructura de la personalidad.

1. Antropología:

Es una ciencia que estudia y analiza el origen del ser humano, sus cambios físicos y su comportamiento social en diferentes contextos históricos.

2. Antropología filosófica:

Rama de la filosofía que aspira a explicar globalmente Seguir leyendo “Fundamentos de Antropología Filosófica y Ética: Conceptos Clave y Teorías Esenciales” »

Fundamentos de Filosofía y Ética: Ser Humano, Evolución y Sociedad

El Ser Humano y la Evolución

La Complejidad del Ser Humano

El ser humano es complejo porque para sobrevivir necesitamos relacionarnos y convivir con los demás. Somos capaces de sentir, pensar, recordar y emocionarnos. Pero, además, los seres humanos somos personas porque, además de pensar, sentir y decidir, también somos conscientes de nuestros pensamientos, nuestros sentimientos y nuestras decisiones.

El Darwinismo

El darwinismo se apoya en dos ideas básicas:

El Ser Humano en la Filosofía Moderna: Antropología, Conocimiento y Cultura

El Ser Humano en la Modernidad

Durante el Renacimiento se produjo un cambio radical en el enfoque, y el ser humano se tornó en protagonista absoluto de la reflexión filosófica. El humanismo renacentista trajo de vuelta la cultura grecolatina y se centró en las disciplinas humanísticas (poesía, filosofía, historia) que nos permitieron entender la naturaleza humana. Fue un movimiento cultural que afectó a todos los ámbitos.

Los humanistas constituyeron un grupo heterogéneo de pensadores con Seguir leyendo “El Ser Humano en la Filosofía Moderna: Antropología, Conocimiento y Cultura” »

Evolución Humana: Desde la Marcha Bípeda hasta la Teoría del Big Bang

1. Factores Clave en la Hominización

1.1 La Marcha Bípeda

La marcha bípeda supuso un cambio fundamental en la vida de los homínidos. Trajo consigo la liberación de las manos, el estrechamiento de las caderas, una curvatura diferente de los fémures y la modificación de las rodillas. Los beneficios eran notables en rapidez, por si había que emprender la huida, y en eficacia para buscar alimentos.

1.2 El Desarrollo Cerebral

En el proceso de hominización, el cráneo de los homínidos ha aumentado Seguir leyendo “Evolución Humana: Desde la Marcha Bípeda hasta la Teoría del Big Bang” »

Antropología Filosófica: Explorando la Naturaleza Humana y la Evolución Cultural

Dimensiones del Ser Humano y Métodos de Investigación en Antropología

El ser humano (SH) es un ser pluridimensional. La antropología lo divide en partes:

Explorando la Filosofía, la Psicobiología y la Naturaleza Humana: Un Recorrido por el Conocimiento

El Saber Filosófico

1. Iniciándote en la Filosofía

Explorando la Naturaleza y Cultura Humana: Una Visión Antropológica

Naturaleza y Cultura en el Ser Humano

Introducción a la Antropología

La antropología estudia la humanidad, sus sociedades presentes y pasadas, así como las diversas culturas y formas de organización e interacción social. Aunque Giambattista Vico fue un precursor, Immanuel Kant consolidó las bases de la antropología moderna. Se divide en:

Explorando la Antropología: Naturaleza, Evolución y Dignidad Humana

Explorando la Antropología

¿Qué es la Antropología?

La antropología es la disciplina filosófica que estudia los caracteres propios del ser humano. No es la única ciencia que recibe este nombre, ya que también lo reciben un conjunto de saberes y disciplinas científicas que estudian al hombre desde otros puntos de vista. Hume defendía que la ciencia básica es la ciencia sobre el hombre, ya que todas las demás giran alrededor del hombre y sus intereses.

Naturaleza Humana

¿Se puede hablar de Seguir leyendo “Explorando la Antropología: Naturaleza, Evolución y Dignidad Humana” »

Explorando la Complejidad Humana: Dimensiones y Evolución

Dimensiones del Ser Humano

El ser humano es una realidad con múltiples dimensiones que deben abordarse en conjunto para evitar el reduccionismo. La antropología, ciencia que estudia al hombre, se diversifica en demografía, etnografía, antropología física, filosófica y teológica.

Animal

La base de nuestro ser reside en nuestra naturaleza animal.

Racional

Como animales racionales, poseemos la capacidad de planificar, pensar, idear, argumentar, escribir, hablar y dialogar, anticipándonos al futuro. Seguir leyendo “Explorando la Complejidad Humana: Dimensiones y Evolución” »

Evolución Humana: Adaptación, Cultura y Desarrollo

Evolución Humana

Adaptación y Cultura

La humanización se debe a la capacidad de aprendizaje de la especie primate de la que procedemos. A diferencia de otros animales, no nos limitamos a un comportamiento fijo e instintivo, sino que aprendimos nuevas técnicas y modos de existencia. Esta capacidad de aprendizaje permitió el cambio y la adaptación, dando lugar a la evolución biológica y cultural.

El ser humano ha ido adquiriendo habilidades que le han permitido adaptarse a diversas condiciones Seguir leyendo “Evolución Humana: Adaptación, Cultura y Desarrollo” »