Archivo de la etiqueta: Idea de Bien

Explorando el Pensamiento de Platón: Ideas, Alma y Conocimiento

Conceptos Fundamentales de la Filosofía Platónica

Mundo Sensible e Inteligible

Platón distingue dos mundos: el Mundo Sensible y el Mundo Inteligible.

  • Mundo Sensible: Es el mundo visible, que se encuentra entre el ser y el no ser, donde la realidad siempre cambia. Es una copia del Mundo Inteligible y está compuesto por objetos particulares. Este mundo fue creado por el Demiurgo, quien lo sacó de un estado de confusión y desorden.
  • Mundo Inteligible: Es el mundo en el cual los objetos particulares Seguir leyendo “Explorando el Pensamiento de Platón: Ideas, Alma y Conocimiento” »

Explorando el Pensamiento de Platón: Alma, Ciencia, Dialéctica y Más

Conceptos Fundamentales de la Filosofía de Platón

Alma

Platón defiende una concepción dualista del hombre: el ser humano se compone de cuerpo y alma. Establece una división de tres partes del alma:

  • Alma racional: Inmortal, inteligente, de naturaleza “divina” y situada en el cerebro.
  • Alma agresiva (irascible): La valentía, situada en el pecho e inseparable del cuerpo.
  • Alma apetitiva: La lujuria, situada en el abdomen y también mortal.

El alma racional es inmortal, divina, semejante a las Ideas, Seguir leyendo “Explorando el Pensamiento de Platón: Alma, Ciencia, Dialéctica y Más” »

Dualismo Ontológico en Platón: Explorando los Niveles de Realidad

La Idea de Bien en la Filosofía Platónica

Funciones y Analogía con el Sol

Para Platón, la Idea de Bien es la Idea suprema. Representa la máxima perfección y, por tanto, lo máximamente real. Es también la expresión del orden de lo real (causa final y causa del orden del mundo), así como de la unidad del Mundo de las Ideas (principio unificador de todas las Ideas). Todas las Ideas participan en ella. Además, es la causa de su realidad (función ontológica) y de su cognoscibilidad (función Seguir leyendo “Dualismo Ontológico en Platón: Explorando los Niveles de Realidad” »

Explorando el Mundo Inteligible y la Filosofía de Platón

Mundo Inteligible

El concepto de mundo inteligible pertenece a la ontología de Platón, a sus apreciaciones acerca de la realidad. Para Platón existen dos realidades diferentes y separadas: una realidad visible (perceptible por los sentidos) que está sujeta siempre al cambio; y una realidad invisible (no perceptible por los sentidos) siempre inmutable. A estas realidades las llama mundo sensible y mundo inteligible respectivamente.

El mundo sensible es la realidad material que perciben nuestros Seguir leyendo “Explorando el Mundo Inteligible y la Filosofía de Platón” »

El Mundo de las Ideas de Platón: Doxa, Reminiscencia, Dialéctica y el Rey Filósofo

El Mundo de las Ideas de Platón

Doxa (Opinión)

La doxa, u opinión, es una forma de conocimiento basada en la percepción del mundo sensible (cosas espacio-temporales y entidades corporales). Platón argumenta que este conocimiento no es verdadero, ya que las cosas sensibles no son verdaderamente reales. La doxa se divide en dos:

  • Imaginación o conjetura: Conocimiento de las sombras o reflejos de las cosas.
  • Creencia: Conocimiento directo de las cosas y formación de juicios sobre ellas.

La ciencia, Seguir leyendo “El Mundo de las Ideas de Platón: Doxa, Reminiscencia, Dialéctica y el Rey Filósofo” »

Que es el mundo inteligible

1. Dialéctica

En los primeros diálogos no es sino el método socrático de preguntas y respuestas. Pero a partir de la República experimenta una notable transformación: se convierte en el procedimiento por el que el filósofo accede al “mundo inteligible” y conoce cómo las Ideas se encuentran relacionadas entre sí.

En un famoso pasaje de la República llamado “el pasaje de la línea” Platón distingue dos formas generales de conocimiento:
La opinión y la ciencia. Esto no es una novedad Seguir leyendo “Que es el mundo inteligible” »