Teoría del dualismo ontológico en Platón
Platón heredó de los filósofos que lo precedieron dos cuestiones de suma importancia:
- Los presocráticos habían intentado desvelar la constitución de lo real, pero los principios que habían considerado “el arjé” no transcendían lo material, sensible y cambiante. Parménides había abonado el camino de los sentidos y había sostenido que la razón muestra más allá de las apariencias sensibles.
- Los sofistas habían sostenido que el bien y el mal Seguir leyendo “El dualismo ontológico y gnoseológico en la filosofía de Platón” »