Ética en Hume: Emotivismo Moral y Crítica a la Razón
David Hume, buscando establecer una «ciencia moral» análoga a la física de Newton, distingue entre el estudio de los hechos y las valoraciones. Argumenta que la moral se basa en la experiencia interna, es decir, en los sentimientos, y no solo en la experiencia externa de los hechos. Esta postura se conoce como emotivismo moral.
Hume critica la ética racional y el iusnaturalismo, especialmente la «falacia naturalista», que consiste en derivar Seguir leyendo “Ética y Política en Hume, Kant y Santo Tomás: Un Estudio Comparativo” »