Archivo de la etiqueta: inconsciente

Rousseau y Freud: Ideas Clave sobre Naturaleza Humana y Psique

Jean-Jacques Rousseau

En su recorrido por Europa, Jean-Jacques Rousseau fue criticado y admirado a la vez, perseguido por católicos y protestantes, enemistado con enciclopedistas como Voltaire. Su Discurso sobre las ciencias y las artes, ensayo con el que gana el Premio de la Academia de Dijon, pone de manifiesto que la ciencia, las artes y la filosofía son fruto de la ociosidad de los hombres y de su deseo de destacar sobre los demás. La envidia y la vanidad son las debilidades humanas que han Seguir leyendo “Rousseau y Freud: Ideas Clave sobre Naturaleza Humana y Psique” »

Filosofía y ética: Conciencia, teorías éticas e intelectualismo moral

1.2 Conciencia e Inconsciente

Este darme cuenta de lo que me sucede es lo que llamamos conciencia. Además, muchos pensadores coinciden en señalar que la conciencia siempre es autoconciencia, es decir, conciencia de uno mismo como ser que piensa, recuerda o desea. La conciencia y la intimidad han sido valoradas como lo específico y característico del psiquismo humano. En este sentido, se han identificado mente y conciencia. Se cuestiona y se pone en duda que realmente tengamos un conocimiento Seguir leyendo “Filosofía y ética: Conciencia, teorías éticas e intelectualismo moral” »