Archivo de la etiqueta: Individuo

Explorando la Naturaleza Humana: Individuo, Persona y Concepciones Filosóficas

Introducción: La Persona

Para la comprensión de la mente humana actual, intervienen 3 elementos complementarios: el desarrollo del cerebro gracias a la evolución biológica que facilitó adquirir las características humanas, la estructura de la mente que tiene propiedades exclusivas como la autoconciencia y la relación interpersonal donde la persona se configura como tal. El ser humano puede entenderse como individuo o persona.

El concepto de individuo

El término individuo procede del latín Seguir leyendo “Explorando la Naturaleza Humana: Individuo, Persona y Concepciones Filosóficas” »

Fundamentos de la Ética: Dignidad Humana, Sociedad y Libertad

1. La Dignidad Humana y el Proyecto Ético de la Humanidad

La utilización de este axioma en formulaciones éticas y jurídicas se ha generalizado. Desde Kant, viene diciéndose que lo que caracteriza, desde el punto de vista moral, al ser humano es su dignidad. Atenta contra ella quien se sirve del ser humano como medio o herramienta. La persona ha de ser siempre fin. Tiene valor, pero no tiene precio. Por eso no se puede comprar.

La Declaración de Derechos Humanos de 1948 dice en su preámbulo Seguir leyendo “Fundamentos de la Ética: Dignidad Humana, Sociedad y Libertad” »

Individuo, Sociedad y Cultura: Fundamentos Filosóficos y Éticos

Individuo y Sociedad: Una Perspectiva Filosófica

Con el desarrollo de la democracia, la reflexión filosófica se centró en cuestiones ético-políticas derivadas de las relaciones del individuo y la polis. Sócrates sostuvo tesis opuestas a las de muchos sofistas. En el siglo XVII, la cuestión de las relaciones entre el individuo y la sociedad se desarrolló paralelamente al concepto de sujeto: el individuo es el sujeto social, con conciencia de su singularidad frente a los demás miembros de Seguir leyendo “Individuo, Sociedad y Cultura: Fundamentos Filosóficos y Éticos” »

El Ser Humano como Animal Cultural: Individuo, Sociedad y Diversidad

El Animal Cultural

El estudio del ser humano no se puede reducir a lo biológico, ya que es un animal cultural. La cultura le permite una adaptación eficaz al medio, que se produce a través del lenguaje simbólico y la técnica. Gracias a su capacidad de innovación y anticipación, el ser humano reduce su miedo a lo imprevisto y a la incertidumbre.

El Concepto de Individuo

El individuo es cualquier ser completo que pertenece a una especie. Somos personas que participamos o formamos parte de un estado Seguir leyendo “El Ser Humano como Animal Cultural: Individuo, Sociedad y Diversidad” »

Exploración de la Cultura, la Individualidad y la Evolución Humana

Subcultura y Contracultura

En cada cultura concreta se puede hablar de subculturas, porque las personas que participan de ella no la viven de la misma forma. Dentro de cada cultura existen diferencias que vienen dadas por la edad, el nivel socioeconómico, la clase social, el origen étnico, etc. Así, aunque todas las personas vivan en esa cultura, el grado en que aprovechan sus posibilidades es distinto de unas a otras.

La contracultura es un movimiento de rebelión contra la cultura hegemónica Seguir leyendo “Exploración de la Cultura, la Individualidad y la Evolución Humana” »

Naturaleza Humana, Individuo y Sociedad: Una Exploración Filosófica

1. Naturaleza Humana: Individuo y Cultura

Al estudiar la naturaleza humana, descubrimos la necesidad de rebasarla y abrirse a la cultura. El ser humano es un animal cuya naturaleza biológica se abre al orden cultural. Es un animal cultural. La cultura introduce un modo de adaptación que aporta mecanismos que permiten orientarse en el mundo. Por tanto, el mundo de la cultura, creado por la capacidad humana de invención y anticipación, sirve para disminuir el miedo a lo casual e imprevisto, para Seguir leyendo “Naturaleza Humana, Individuo y Sociedad: Una Exploración Filosófica” »

Análisis Comparativo de la Libertad a Través del Tiempo

Tipos de libertades : 1 – libertad de elección : entre varias opciones , preferencias de consumo , caminos vitales, actividades …Este tipo de libertad es el que ejercemos por ejemplo como consumidores -libertad de pensamiento ,expresión ,religiosa…son las que se conocen como libertades y se pueden intercambiar con el concepto de derechos.
Implica la existencia de leyes que nos permitan elegir libremente que pensamos y decimos-libertad colectiva: la libertad de los antiguos intenta responder Seguir leyendo “Análisis Comparativo de la Libertad a Través del Tiempo” »

Naturaleza humana, individuo y cultura

T3 1. Naturaleza humana, individuo y cultura

El ser humano es un animal cuya naturaleza se abre al orden cultural (lenguaje, técnica, moral, derecho, economía, arte…). Es un animal cultural. La cultura introduce un modo de adaptación eficaz que aporta mecanismos como el lenguaje simbólico y la técnica que permiten orientarse en el mundo. La naturaleza biológica específica de los seres humanos posibilita la vida cultural. Se considera al hombre un ser único e irrepetible, por eso se le llama Seguir leyendo “Naturaleza humana, individuo y cultura” »

filo 5

Antropología y política

Contexto histórico Platón (427-347 a .C.) fue un filósofo griego de la época clásica, vive el esplendor del siglo v de Pericles y también la guerra del Peloponeso y sus negativas consecuencias para Atenas (Gobierno de los Treinta, restauración de la democracia, muerte de Sócrates, gobierno oligárquico, etc.) Contexto filosófico El contexto filosófico más inmediato de Platón lo constituyen los sofistas y Sócrates del que fue discípulo durante ocho años. La Seguir leyendo “filo 5” »

Individuo sociedad y cultura resumen

LA DIVERSIDAD CULTURAL: EL MULTICULTURALISMO.   La cultura, por tanto, constituye en cada momento el tejido de la vida humana, pero sin olvidar que es algo recibido que se actualiza y se transmite, que no es algo inmediato y ni siquiera único, sino que constituye como una compleja corriente que va fluyendo por distintas rutas que son los diversos grupos humanos, con modos de ser y de vivir propios. El mundo humano es histórico y diverso porque el hombre es libre y cuenta con un proyecto de vida Seguir leyendo “Individuo sociedad y cultura resumen” »