Archivo de la etiqueta: Inmortalidad del alma platon

Antecedentes de platon

¿Por qué era un escéptico Gorgias?


Porque afirma, frente a la conexión esencial que establece Parménides y Heráclito entre realidad à pensamiento à lenguaje; que nada es, y si lo fuera, no sería pensable para el hombre y no sería comunicable. Por tanto, no es posible la verdad (escepticismo) ni el entendimiento.

¿Por qué según Gorgias, aunque algo existiera y pudiéramos conocerlo, no podría ser expresado mediante el lenguaje?

Porque la palabra no manifiesta la realidad. Por tanto, no Seguir leyendo “Antecedentes de platon” »

Amor virtud y belleza en platon

1.¿Cuáles son los factores que favorecen la aparición de la filosofía en la ciudad de Mileto?


1. La actividad comercial que favorece el olvido de asuntos religiosos para dedicarse a actividades más prácticas y racionales. 2. Su situación geográfica facilitaba los contactos con la ciencia babilónica y egipcia, muy avanzada en astronomía y matemáticas. 3. Se produjo el ascenso de los comerciantes a clase social dominante, y se aleja de este modo la amenaza de la tiranía, y se favorece Seguir leyendo “Amor virtud y belleza en platon” »

Aristoteles esquema

PLATÓN (S.V a.C.)


TEORÍA DE LAS IDEAS. METAFÍSICA U ONTOLOGÍA


Platón considera que la realidad sensible es la percibida por los sentidos. Para Platón la realidad es dual:

Mundo inteligible

Dice que existe un mundo de las ideas, no ubicado en un lugar geográfico, en donde las ideas están jerarquizadas del siguiente modo:
unidad, verdad y belleza.
Junto con la idea del Bien forman los 3 trascendentales. El mundo sensible es una copia del mundo inteligible, mundo de lo múltiple, perecedero… Seguir leyendo “Aristoteles esquema” »

Alma encarcelada platon

1º:


Este texto pertenece a Platón (427-347 a.C.), filósofo griego cuya obra se compone de diálogos siendo Sócrates el protagonista en todos ellos. En este caso el dialogo pertenece a “Fedón”, donde Sócrates dialoga con Simmias y Cebes acerca de la prexistencia y la inmortalidad del alma.
En concreto este texto gira alrededor de la idea de:

Relación dos mundos, Mundo inteligible

mundo de las esencias o ideas que se conoce a través de la razón;

Mundo sensible

Mundo de las cosas concretas Seguir leyendo “Alma encarcelada platon” »